El tiempo
León en llamas

15 días de silencio: el consejero de Medio Ambiente 'desaparece' en plena crisis de los incendios

Juan Carlos Suárez-Quiñones no comparece desde el 12 de agosto tras la polémica por sus declaraciones y las rectificaciones del presidente Mañueco
Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente y responsable del operativo antiincendios de la Junta, suma quince días sin comparecencia pública pese a vivir León la mayor crisis medioambiental de toda su historia.
Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente y responsable del operativo antiincendios de la Junta, suma quince días sin comparecencia pública pese a vivir León la mayor crisis medioambiental de toda su historia.

Este miércoles, 27 de agosto, se cumplirán 15 días sin que Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, se pronuncie públicamente sobre la gestión de los incendios que han arrasado cerca de 120.000 hectáreas en la provincia de León en el que ya es el mayor desastre natural en la historia de León. 

Su última aparición fue el 12 de agosto, cuando confirmó la muerte de un voluntario en Nogarejas, al participar en el operativo contra el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que se había extendido a la comarca leonesa de La Valdería.

Frases que alimentaron la polémica

Un día antes de aquella comparecencia, Suárez-Quiñones ya había desatado críticas al justificar su presencia en una comida en Asturias mientras los grandes fuegos comenzaban a arrasar la provincia de León: “Tengo la mala costumbre de comer todos los días”, respondió ante los medios.

El propio presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, tuvo que desmarcarse y calificó la salida de tono como “una frase desafortunada”.

Rectificación desde Presidencia

El jefe del Ejecutivo autonómico también corrigió públicamente a su consejero por la información sobre el voluntario fallecido en Nogarejas. Suárez-Quiñones aseguró que estaba integrado en el dispositivo de extinción con la correspondiente autorización, pero Mañueco precisó después que se trató de “una confusión” y que el fallecido no formaba parte oficialmente del operativo.

Silencio estratégico

Tras esos episodios, el consejero ha desaparecido de la escena pública. Ni en ruedas de prensa, ni en balance oficial alguno, su voz ha acompañado a la gestión de la crisis ambiental más grave que ha vivido León. 

Fuentes de la propia Junta, consultadas por Heraldo de León, admiten que su ausencia responde a una decisión deliberada: “Ahora mismo el consejero es un problema, está quemado, y lo mejor es que no se le vea. Veremos a ver cómo le recuperan”.