El tiempo

Varios partidos, sindicatos y organizaciones convocan una manifestación frente a las Cortes para exigir el "cese inmediato" de Suárez-Quiñones

Varios partidos, sindicatos y organizaciones ciudadanas convocan una manifestación el viernes frente a las Cortes para exigir el "cese inmediato" de Suárez-Quiñones
Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente y responsable del operativo antiincendios de la Junta, suma quince días sin comparecencia pública pese a vivir León la mayor crisis medioambiental de toda su historia.
Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente y responsable del operativo antiincendios de la Junta, suma quince días sin comparecencia pública pese a vivir León la mayor crisis medioambiental de toda su historia.

La concentración tendrá lugar a las 10.00 horas en la explanada frente al Parlamento autonómico, una hora antes de que comience el pleno extraordinario en el que comparecerá Mañueco

Varios partidos políticos, sindicatos y organizaciones ciudadanas y vecinales convocaron para el viernes, frente a las Cortes, una manifestación para exigir el “cese inmediato” del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, por la gestión de unos incendios que en las dos últimas semanas han arrasado “miles de hectáreas de nuestro paisaje y entorno natural”.

Por ello, y aprovechando la comparecencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en un pleno extraordinario que tendrá lugar este viernes a partir de las 11.00 horas en las Cortes autonómicas, una veintena de partidos, sindicatos y organizaciones se concentrarán en el exterior del Parlamento de Castilla y León para exigir a Mañueco que cese a Suárez-Quiñones y a José Ángel Arranz.

Tal y como señala el comunicado, recogido por Ical, las organizaciones firmantes y convocantes consideran que “puede que muchos incendios sean inevitables, pero no son imprevisibles”, máxime cuando hace tres años ardió la Sierra de la Culebra y “desde hace años, informes técnicos reclamaban acciones urgentes” para luchar contra el fuego.

Para las entidades firmantes, la ola de incendios de este mes “ha puesto de manifiesto que la Junta de Castilla y León carece de una política medioambiental y de prevención, ha destapado la ausencia de medios de extinción propios, la precaria situación del operativo de prevención y extinción, la inexistencia de planes específicos para las comarcas y las Médulas y la ausencia de previsiones logísticas tan básicas como las de prever dónde pueden dormir las cuadrillas y cómo darles de comer durante jornadas agotadoras”.

Además, acusan al consejero de Medio Ambiente de que su plan para combatir los incendios pasaba por “la confianza en que la UME y la ayuda exterior paliaría todos los recursos que él ha negado a esta Comunidad en una política de privatización, inacción y enajenación de responsabilidad que ha resultado criminal”. 

“La Junta se ha opuesto durante años a aprobar una ley de prevención, a dignificar y asegurar una plantilla estable y a dotarla de medios propios adecuados a la dimensión de la comunidad”, lamentan, señalando al Gobierno autonómico por haber “dejado a nuestros pueblos abandonados a su suerte”.

Las organizaciones convocantes incluyen a Acción Castilla y León, la Alianza Verde, la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León (Cavecal), CGT, CNT, Colectivo Indignados, Ecologistas en Acción, Encuentro Castellano Espliego, Izquierda Unida, Sumar, PCE, Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid, Podemos, STACyL, STECyL, UJCE, Valladolid Toma la Palabra y Los Verdes-Equo en Castilla y León.