El tiempo

UPL acusa a la Junta de "abandonar" a los ganaderos de leche de Omaña y Babia

La secretaría de Desarrollo Rural y Reto Demográfico de la formación leonesista insiste a la institución autonómica para que "cumpla y saque la línea de ayudas para paliar el coste del transporte de la leche"

vacas
UPL culpa a la Junta del "abandono" de Omaña y Babia y exige ayudas para los ganaderos

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) reclamó este sábado a la Junta de Castilla y León que “no abandone” a los ganaderos de leche de la zona de Omaña y Babia. Así se refirió el secretario de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Víctor Diez, que puso de manifiesto que esta situación "sigue afectando" a los ganaderos de estas comarcas después de “un incumplimiento más” de la institución autonómica, que "sigue sin sacar la línea de ayudas especifica para paliar el coste que supone el transporte de la leche".

Es por este motivo, la formación leonesista acaba de registrar varias preguntas dirigidas a la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para conocer "cuándo tiene prevista la Junta sacar esta línea de ayudas ya avanzada y publicitada en el mes de enero". De hecho, a una anterior batería de cuestiones de UPL, la institución autonómica aseguró que “la Junta de Castilla y León está trabajando en la búsqueda de soluciones para minimizar el riesgo de que esta situación se vuelva a producir en el futuro”, según indicaron fuentes leonesistas.

Implicación de Emilio Martínez

Desde la formación leonesista, aseguran, "se estuvo siempre al frente de la resolución de esta problemática a través del alcalde de Cabrillanes, Emilio Martínez, y de los representantes de UPL en las propias Cortes de Castilla y León" reclamando a la Consejería de Agricultura y a la propia Dirección General de Producción Agropecuaria de la consejería la "puesta en marcha de los mecanismos que fueran necesarios para lograr un final feliz". "Prueba de nuestra buena disposición y colaboración fue la retirada antes de su debate de la Proposición No de Ley (PNL) registrada en enero de este año", añadieron.

"Pues bien, desde UPL siempre se ha estado pendiente de que se cumplan todos los extremos del acuerdo y que los ganaderos afectados tengan un precio justo por su leche e incluso, si es posible, que mejoren sus condiciones económicas. Por este motivo, hemos estado muy vigilantes y reivindicativos para que la Junta de Castilla y León saque la línea de ayudas prometida para paliar el coste del transporte de la leche para situaciones extremas como las que tienen los ganaderos de Omaña y Babia, y que una vez más ha incumplido", subrayó la UPL.

Abandono del medio rural

En este sentido, reclamaron una solución a este problema, "que nos reafirma una vez más en el abandono que sufre nuestro medio rural por parte del gobierno del PP de la Junta de Castilla y León, que nos llevará a un cierre de un sector tan estratégico como es el vacuno de leche en la montaña leonesa, tan necesario para fijar población y evitar el éxodo de los habitantes del medio rural".