El tiempo

El Festival Internacional Palabra arranca con homenaje al poeta surcoreano Ko Un

La programación de este viernes y sábado incluye exposiciones, diálogos literarios y la presentación de la última novela de la Colección Leteo
El Festival Internacional Palabra arranca con homenaje al poeta surcoreano Ko Un.
El Festival Internacional Palabra arranca con homenaje al poeta surcoreano Ko Un.

El Festival Internacional Palabra dará comienzo este viernes 26 de septiembre con la apertura de la exposición colectiva El arte de las nubes, un homenaje al poeta surcoreano Ko Un. 

El acto tendrá lugar en la Galería Espacio E a las 20:00 horas y reunirá obras de artistas como Félix de Agüero, Francisco Redondo, Amaya Suberviola, Belén Sánchez Campos, José Fuentes, David Vimar y Ana María Loreto. La organización destaca que “se trata de una muestra que dialoga con la obra de uno de los grandes referentes de la poesía contemporánea”.

Encuentros en el Palacio del Conde Luna

La jornada del sábado 27 de septiembre se traslada al Palacio del Conde Luna, que acogerá dos citas literarias. A las 17:15 horas se celebrará el coloquio La palabra y los límites con la participación del escritor y guionista Ray Loriga, figura vinculada a la denominada Generación X, y el periodista cultural Benjamín G. Rosado, reciente ganador del Premio Biblioteca Breve 2025 con su primera novela El vuelo del hombre.

Presentación de la Colección Leteo

Ese mismo día, a las 18:45 horas, se presentará dentro de la Colección Leteo la novela Querido Alberto, firmada por Alberto Ávila Salazar. El autor, reconocido con el IX Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid por su obra Todo lo que se ve, suma así un nuevo título a su trayectoria que incluye narrativa, poesía, ensayo y traducción.

“Es un proyecto que vincula la tradición del premio Leteo con nuevas voces de la literatura actual”, apuntan desde la organización.

Voces de referencia

Con este programa, el festival confirma su apuesta por “crear un espacio de encuentro entre disciplinas artísticas y literarias” que acerque al público tanto a escritores consagrados como a nuevas propuestas creativas.