La música protagoniza la agenda cultural de la semana en La Térmica Cultural de Ponferrada

La música será la gran protagonista esta semana en la agenda de la Térmica Cultural de Ponferrada, con conciertos el viernes y el sábado, 3 y 4 de octubre dentro del programa Dinamiz-ARTj.
Rodrigo Martínez Dúo
Así el viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio Antracita, se podrá disfrutar de la actuación de Rodrigo Martínez Dúo, con su espectáculo ‘Bura’. Dos músicos con caracteres muy diferentes con un reportorio basado en piezas de la tradición oral leonesa desde una óptica más contemporánea.
'The Muted Ensemble'
Al día siguiente, sábado 4 de octubre, a la misma hora, estará The Muted Ensemble con su propuesta ‘Musicalización de la película Luces de la Ciudad de Charles Chaplin’. El concierto, que se celebrará en el Auditorio Antracita, fusiona el cine clásico con la música en vivo, de una forma cuidadosamente coordinada para convertir a las melodías en un personaje adicional que evoluciona con la trama.
'Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad'
Por otro lado, el sábado también habrá una nueva visita guiada a la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’, a cargo de Covadonga Pitarch Angulo, conservadora de museos y jefa del área de marketing y patrocinios de la Galería de las Colecciones Reales. Estará acompañada por Lorena Robredo García, jefa del área de marketing del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
La charla, con el título ‘Sorolla, el lenguaje universal del arte’, se realizará en dos pases, a las 12:00 y a las 13:00 horas, aunque las reservas ya se encuentran agotadas.
Última semana para visitar 'Las moléculas que comemos'
Por otro lado en el Museo de la Energía , el viernes, 3 de octubre, será la última jornada para visitar la exposición ‘Las moléculas que comemos’ , una muestra compuesta por 20 paneles en una propuesta de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), adaptada por la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y que se enmarca en el proyecto de divulgación científica en el entorno local Ciudad Ciencia.
La exposición ‘Las moléculas que comemos’ presenta la relación con la alimentación y explica cómo intervienen en ella sentidos como el olfato y el gusto, así como los procesos biológicos que realiza el cuerpo para digerir aquello que se ingiere.
Cambios en horarios
Desde Ciuden advierten también de cambios de horarios en estos centros culturales con motivo del próximo puente del Pilar. El domingo, 12 de octubre, La Térmica Cultural abrirá de 10:00 a 12:00 horas y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía de 10:30 a 18:30 horas. El lunes, 13 de octubre, jornada festiva, ambas instalaciones permanecerán cerradas.