Música, teatro y arte llenarán el Castillo de los Templarios y los museos municipales de Ponferrada durante el mes de noviembre
El mes de noviembre llega cargado de propuestas culturales en Ponferrada, con una programación que combina música, teatro, exposiciones y actividades para todos los públicos. El Castillo de los Templarios y los museos municipales —Museo del Bierzo, Museo de la Radio Luis del Olmo y Museo del Ferrocarril— se convierten en el epicentro de la vida cultural de la ciudad, ofreciendo un amplio abanico de actividades gratuitas o de carácter solidario.
El teatro abre paso a la solidaridad en el Castillo de los Templarios
El próximo 15 de noviembre, el Castillo de los Templarios acogerá una jornada cultural especialmente intensa. La mañana comenzará con la representación de “Últreia: camino de ocas y estrellas”, a cargo de la compañía Fabularia Teatro, a las 12:00 horas.
Se trata de una obra gratuita dirigida al público infantil, que combina humor, imaginación y referencias al Camino de Santiago para acercar su historia y su simbolismo a los más pequeños. La actividad tiene aforo limitado, por lo que es necesario reservar previamente en la taquilla del Castillo.
Ese mismo día, por la tarde, la fortaleza volverá a abrir sus puertas a la música con el concierto solidario de la Coral “El Bierzo Canta”, programado a las 19:00 horas en la bodega del monumento. La actuación, organizada en honor a Santa Cecilia, patrona de la música, tendrá un fin benéfico ya que la recaudación íntegra se destinará al Comedor Social San Genadio de Ponferrada. Las entradas, con un precio de 5 euros, ya están disponibles en distintos puntos de la ciudad.
La programación en el Castillo de los Templarios continuará el sábado 22 de noviembre a las 11:30 h. con una visita comentada a la exposición “Las fuentes del gusto”, guiada por Antonio Ovalle. Durante la actividad, Ovalle hablará también sobre libros de música en honor a Santa Cecilia.
Fotografía y arte contemporáneo en el Museo del Bierzo
El Museo del Bierzo mantiene este mes dos exposiciones que ofrecen una mirada diversa al arte actual.
Por un lado, la fotógrafa ponferradina Marta Peñín presenta “BACKSTAGE”, una muestra que podrá visitarse hasta el 26 de noviembre y que recoge el “detrás de escena” de la I Semana de la Moda de Ponferrada, celebrada el pasado marzo en el Castillo de los Templarios. A través de más de treinta imágenes en blanco y negro, Peñín muestra la tensión, la emoción y la belleza de los instantes previos al desfile, invitando al espectador a asomarse al lado más humano de la moda.
Por otro, continúa abierta hasta el 23 de noviembre la exposición “Como el paso del tiempo”, de Gemma Yolanda Pérez Alonso, una propuesta artística que reflexiona sobre la memoria y el paso del tiempo desde una mirada íntima y poética.
Memoria y literatura en el Museo de la Radio Luis del Olmo
El espacio cultural sigue acogiendo la exposición “ROLANDO 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA”, una muestra documental que invita a recordar uno de los episodios más duros de la historia reciente de España.
Dentro de la programación literaria del mes, el 21 de noviembre a las 13:00 horas se celebrará la presentación del libro "José Castaño Posse, escritor. Una excursión por Las Médulas", de José Antonio Balboa.
En este libro, el historiador José Antonio Balboa recupera la figura de José Castaño Posse, autor reformista de finales del siglo XIX y comienzos del XX, conocido por su obra Una excursión por las Médulas.
La publicación profundiza en su faceta literaria y en su vínculo con El Bierzo, donde se estableció en Cacabelos en 1881, e incorpora el texto de su célebre obra junto a una selección de cartas personales, que revelan aspectos íntimos y culturales de su vida y de su tiempo.
Creatividad para los más pequeños
La programación cultural de noviembre se cerrará con una propuesta pensada para el público infantil. El sábado 29 de noviembre a las 12:00 horas regresará el taller gratuito “En el aire”, a cargo de Fabularia Teatro, una actividad que invita a los más pequeños a adentrarse en el fascinante mundo de la radio.
El taller, que tendrá lugar en el Museo de la Radio Luis del Olmo, ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de convertirse en locutores por un día, aprendiendo de forma divertida cómo se crean los programas, las voces y los sonidos que dan vida a las ondas, en un entorno tan educativo como inspirador.
Con esta completa agenda, Ponferrada se consolida como un referente cultural de la comarca, ofreciendo propuestas gratuitas, solidarios y para todos los públicos en algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad.