El tiempo

Fele activa un servicio de apoyo a empresas y autónomos afectados por los incendios

La Federación Leonesa de Empresarios orienta a negocios para tramitar ayudas, resolver gestiones y recuperar la actividad económica en las zonas afectadas
La desolación se adueña de la Valdería; Castrocalbón y San Esteban de Nogales vivieron momentos dramáticos por las llamas y el resultado fue desolador. Fotos: Heraldo de León
La desolación se adueña de la Valdería; Castrocalbón y San Esteban de Nogales vivieron momentos dramáticos por las llamas y el resultado fue desolador. Fotos: Heraldo de León

La Federación Leonesa de Empresarios (Fele) ha activado un servicio de información y asesoramiento dirigido a empresas y autónomos afectados por los recientes incendios en la provincia, con el objetivo de facilitar la recuperación de la actividad económica y orientar a los negocios en la tramitación de ayudas y gestiones administrativas.

Se trata de un servicio diseñado para guiar a los empresarios en la tramitación de ayudas, resolver dudas administrativas y orientar en la recuperación de su actividad.

Ayudas extraordinarias de la Junta

La Junta de Castilla y León ha anunciado una subvención directa de 5.500 euros destinada a todos los negocios ubicados en las zonas afectadas por los incendios. El objetivo de esta ayuda es compensar el periodo de inactividad y contribuir a la recuperación económica. La solicitud podrá presentarse a partir de este viernes.

Además, la Junta ha establecido varias líneas de apoyo adicionales: Ayudas a empresas y trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTES) vinculados a los incendios; subvenciones para la reconstrucción y recuperación de negocios autónomos, especialmente en comercio, artesanía y servicios, con un porcentaje máximo del 75 % sobre el coste subvencionable; y medidas para fomentar la creación de nuevas empresas en localidades afectadas.

Apoyo financiero y préstamos

Para garantizar la liquidez de las empresas, el Ejecutivo autonómico ha previsto bonificaciones de préstamos concedidos por entidades financieras y avalados por Iberaval, así como subvenciones para negocios que acrediten pérdidas económicas derivadas de los incendios. Estas medidas buscan facilitar la recuperación de la actividad empresarial en las zonas dañadas.

Empleo y formación

En el ámbito laboral y de formación, la Junta también ha anunciado ayudas a ayuntamientos afectados para la contratación de desempleados mediante el programa RENACEL.

Además se propone financiación del coste de la cuota empresarial a la Seguridad Social para empresas que apliquen ERTES por causas derivadas de los incendios.

Orientación especializada

Fele subraya que este servicio de asesoramiento es clave para garantizar que los negocios puedan acceder a las ayudas de manera ágil y correcta, y que todas las gestiones relacionadas con la recuperación económica sean más sencillas de realizar.

Además anima a todos los empresarios y autónomos de las zonas afectadas a acudir a este servicio, ya que la orientación especializada puede marcar la diferencia en la recuperación de la actividad y en la superación de los efectos de los incendios en la economía local.