Las hipotecas sobre viviendas aumentan un 16,7% en León en julio

La provincia de León cerró el mes de julio con 237 hipotecas sobre viviendas, lo que representa un aumento del 16,7% respecto al mismo mes de 2024. Este crecimiento se sitúa por debajo de la media de la Comunidad de Castilla y León, donde las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 31,1%, y por encima de la media nacional, que registró un aumento del 25%.
El capital prestado en la provincia ascendió a 22,2 millones de euros, un 17,4% más que en julio del año pasado. Este crecimiento forma parte del dinamismo del sector en la región, donde Valladolid lidera en volumen con 513 hipotecas y 72,2 millones en capital, seguida por Salamanca (266 hipotecas, 29,2 millones) y Burgos (304 hipotecas, 39 millones).
Contexto regional y nacional
En Castilla y León, el total de hipotecas sobre fincas urbanas alcanzó las 2.502, incluyendo 1.866 sobre viviendas, 22 solares y 614 de otro tipo, con un capital global de 288,8 millones de euros. Por el contrario, Soria fue la única provincia que experimentó descensos, con 26 hipotecas (-44,7%) y un capital de 2,4 millones (-35,6%).
A nivel nacional, se constituyeron 45.067 hipotecas sobre viviendas, con un capital prestado de 7.359 millones de euros, un 34,5% más que en julio de 2024. El tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas fue del 2,94%, con un plazo medio de 25 años, predominando las hipotecas a tipo fijo, que representaron el 70,1% de las operaciones.
Comparativa con otras provincias
Además de León, otras provincias destacaron por el incremento de hipotecas: Segovia subió un 71% hasta 159 operaciones, Zamora un 71% con 118 hipotecas, y Ávila un 64,2% con 110 operaciones. Palencia experimentó un aumento del 51,1% (133 hipotecas) y Salamanca del 43,8% (266 hipotecas). Burgos y Valladolid presentaron incrementos más moderados, del 27,2% y 18,8%, respectivamente.
El comportamiento de León refleja un crecimiento sostenido en el mercado hipotecario, aunque con un ritmo más moderado que en otras provincias de la comunidad, consolidándose como un mercado estable dentro del contexto autonómico.