El tiempo

Inditex modera su crecimiento trimestral pero mantiene el pulso con un beneficio de 1.305 millones

La matriz de Zara eleva sus ventas un 1,5% en el primer trimestre fiscal y prepara inversiones logísticas por 1.800 millones para consolidar su expansión global
Amancio Ortega, presidente del imperio Zara.
Zara Amancio Ortega

La multinacional textil Inditex, fundada por el empresario leonés Amancio Ortega, ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio fiscal (febrero-abril 2025) con un beneficio neto de 1.305 millones de euros, una cifra que representa un ligero incremento del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior. El grupo con sede en Arteixo ha registrado también un crecimiento moderado en sus ventas, que se situaron en 8.274 millones de euros, un 1,5% más que en 2024.

A pesar de este avance contenido, el grupo gallego ha destacado que, ajustando los efectos del tipo de cambio y del año bisiesto, las ventas crecieron hasta un 5,3% en términos comparables. El margen bruto alcanzó los 5.011 millones, con una ratio del 60,6%, ligeramente inferior al registrado en el primer trimestre del ejercicio anterior.

Presión de costes y tiendas más grandes

Inditex ha continuado con su estrategia de racionalización de tiendas. La red global se ha reducido en 136 puntos de venta, pasando de 5.698 a 5.562 establecimientos, en línea con su apuesta por locales más amplios, digitalizados y eficientes.

Los gastos operativos aumentaron un 2,3%, y el resultado operativo bruto (EBITDA) se elevó a 2.393 millones de euros (+1%), mientras que el beneficio antes de impuestos se mantuvo estable en 1.671 millones, con un margen del 20,2%.

Buen arranque de temporada y confianza en el negocio online

La compañía ha valorado positivamente el inicio de las campañas de primavera y verano. Entre el 1 de mayo y el 9 de junio, las ventas a tipo de cambio constante han crecido un 6% respecto al mismo periodo de 2024, lo que refuerza la confianza del grupo en el comportamiento del consumidor a corto plazo.

Inditex espera que el crecimiento del espacio bruto anual se sitúe en torno al 5% en 2025 y 2026, apoyado por una contribución positiva de la venta online, uno de los pilares estratégicos de la compañía.

Inversiones logísticas y sostenibilidad

El grupo ha reiterado su plan de inversión ordinaria de 1.800 millones de euros para este ejercicio, centrado en la expansión logística y en nuevas tecnologías. Solo en 2025, se destinarán 900 millones de euros a reforzar la red de distribución global, con especial atención a la sostenibilidad y la automatización.

Una de las grandes novedades será la entrada en funcionamiento del centro de distribución Zaragoza II, previsto para este verano, que incrementará la capacidad de respuesta en el canal omnicanal.

Dividendos y posición financiera

El dividendo con cargo al ejercicio 2024 será de 1,68 euros por acción, repartido en dos pagos iguales de 0,84 euros. El primero se efectuó el pasado 2 de mayo, y el segundo se abonará el 3 de noviembre de 2025.

La posición financiera neta de la empresa ha descendido ligeramente hasta los 10.778 millones de euros, frente a los 11.623 millones de hace un año, mientras que el inventario a cierre de abril se ha incrementado un 6%, en línea con las necesidades operativas.

Amplias expectativas de crecimiento global

Con presencia en 214 mercados y una cuota todavía baja en la mayoría de ellos, Inditex reafirma que “existen grandes oportunidades de crecimiento a medio y largo plazo”, en un sector que define como “altamente fragmentado”. La compañía sigue enfocada en mejorar la productividad de sus tiendas y consolidar su liderazgo a través de una estrategia equilibrada entre digitalización, sostenibilidad y expansión internacional.