El nuevo Plan Estatal de Vivienda abre la puerta a la emancipación en alquiler con opción a compra
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha dado a conocer algunas de las medidas centrales del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que tendrá como eje facilitar la emancipación de los jóvenes menores de 35 años. Entre las novedades más destacadas figuran un programa de alquiler con opción a compra de viviendas protegidas, una línea de ayudas directas a la adquisición en municipios de menos de 10.000 habitantes y la creación de un seguro de impago de rentas específico para jóvenes.
Alquiler con opción a compra: hasta 30.000 euros
La medida estrella será la ayuda de casi 30.000 euros para cubrir parte del alquiler previo a la compra de una vivienda protegida de carácter permanente. Estas cantidades se descontarán del precio final de compraventa, lo que permitirá al arrendatario ahorrar durante los años de alquiler.
“Se trata de blindar las viviendas adquiridas con recursos públicos frente a la especulación”, explican desde el departamento dirigido por Isabel Rodríguez, ya que estos inmuebles estarán tasados de por vida y solo podrán venderse a personas que cumplan los mismos requisitos que el propietario inicial.
Las medidas, una a una
-
Alquiler con opción a compra:
Los menores de 35 años podrán recibir hasta 30.000 euros de ayuda para pagar la renta de viviendas protegidas con carácter permanente. Lo abonado se descontará del precio final cuando decidan comprar. -
Precio tasado de por vida:
Las viviendas adquiridas con este sistema estarán blindadas contra la especulación. Solo podrán revenderse a un precio fijado y a personas que cumplan los mismos requisitos. -
Apoyo al medio rural:
Habrá una ayuda adicional de 10.800 euros (hasta el 20% del coste de la vivienda) para quienes compren en municipios de menos de 10.000 habitantes, fomentando la repoblación. -
Seguro de impago de rentas:
Se creará un seguro específico para jóvenes que cubra las mensualidades de alquiler que no superen el 50% de los ingresos netos de la unidad familiar, dando seguridad tanto a inquilinos como a propietarios. -
Objetivo central: la emancipación juvenil:
Todas las medidas buscan facilitar que los menores de 35 años puedan independizarse antes, combinando ayudas económicas directas, seguridad jurídica y acceso a vivienda en propiedad o alquiler asequible.
Incentivos a la España rural
El plan también busca frenar la despoblación y facilitar oportunidades en el medio rural. Para ello, los menores de 35 años que compren una vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes podrán optar a una ayuda de hasta 10.800 euros, con el límite del 20% del coste total de adquisición.
Seguro para garantizar los alquileres
Otra de las novedades será la puesta en marcha de un seguro de impago de rentas destinado a contratos de arrendamiento de jóvenes. Este instrumento cubrirá las mensualidades cuyo importe no supere el 50% de los ingresos netos de la unidad familiar arrendataria.
El objetivo, según el Ministerio, es “dar seguridad tanto al propietario como al inquilino”, reduciendo la desconfianza de los caseros a la hora de alquilar a personas jóvenes con rentas ajustadas.
Blindaje frente a la especulación
El Gobierno subraya que las viviendas protegidas incluidas en el plan estarán sometidas de forma indefinida a un precio regulado. Con ello se pretende que el esfuerzo económico del Estado no acabe beneficiando a intereses especulativos.