El tiempo

Renfe externaliza el mantenimiento de nuevos vagones y deja sin tareas a los talleres propios

CCOO denuncia que la empresa pública desaprovecha recursos e instalaciones como el Taller de Material Remolcado de León, al licitar el servicio a operadores privados
CCOO denuncia la pérdida de eficiencia y personal de sus talleres.
CCOO denuncia la pérdida de eficiencia y personal de sus talleres.

La externalización del mantenimiento de los nuevos vagones de Renfe Mercancías ha desatado la crítica frontal del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que ha reclamado que las tareas sean asumidas por la plantilla propia de la compañía y, concretamente, por los talleres existentes como el Taller de Material Remolcado de León.

“No entendemos cómo, teniendo trabajadores cualificados e instalaciones disponibles, se pretende licitar el mantenimiento a operadores externos”, denuncia el sindicato. La decisión ha sido adoptada por el Consejo de Administración del Grupo Renfe, con el voto en contra de CCOO, lo que consideran “un nuevo paso en el proceso de debilitamiento de la empresa pública”.

León, con medios y sin carga de trabajo

Desde CCOO recuerdan que el taller de León, especializado en material remolcado, “cuenta con capacidad y experiencia más que contrastadas” para asumir las nuevas cargas de trabajo derivadas del mantenimiento de los vagones. “No fue suficiente con externalizar su fabricación —que ya denunciamos en marzo de 2023—, ahora también quieren dejar fuera el mantenimiento”, critican.

El sindicato recuerda que Renfe Fabricación y Mantenimiento ya fabricó vagones en los años 90 para la empresa MSP y para la propia Renfe, demostrando su solvencia técnica. “Se está desaprovechando una oportunidad estratégica para reforzar nuestras capacidades internas, consolidar empleo y avanzar hacia un modelo de gestión pública eficiente”, advierte CCOO.

“Un mal precedente” para la empresa pública

Comisiones Obreras considera esta licitación “un mal precedente” para el conjunto del sector público ferroviario. “Externalizar no es la solución. Es un coste añadido para el sistema, una pérdida de capacidad estratégica y un golpe a la autosuficiencia de Renfe como empresa pública”, alertan.

La organización sindical subraya que esta estrategia solo beneficia a operadores privados “al garantizarles una rentabilidad a costa de lo que debería hacer Renfe con sus propios medios”. “Continuar por esta vía equivale a debilitar aún más el tejido industrial de la compañía”, aseguran.

“No vamos a permitir que se abandone la empresa pública”

CCOO concluye con una advertencia: “Vamos a presionar e insistir una y otra vez en que esas cargas de trabajo deben quedarse dentro de Renfe. Ya está bien de abandonar a la empresa pública y a sus trabajadores y trabajadoras en León”, recalcan.

Para el sindicato, la defensa del empleo en la provincia y del modelo público pasa por revertir esta decisión y confiar en los recursos humanos y técnicos ya disponibles. “Renfe tiene medios, experiencia y plantilla para hacerlo. Lo contrario es una irresponsabilidad”, zanjan.