El tiempo

Anillo Verde de Ponferrada organiza un taller de 'bombas de semillas' y un ruta circular

Las actividades buscan crear conciencia sobre la recuperación de las comunidades vegetales tras los incendios del verano

Un 'bomba de semillas'.
Un 'bomba de semillas'.

El pasado mes de agosto hemos tenido la peor sacudida de incendios en El Bierzo en el último siglo. Un acontecimiento drástico para nuestros paisajes, pero… ¿Qué pasa tras los incendios en el monte? El viernes 10 de octubre en el Aula 12 de los bajos del estadio de fútbol del Toralín a las 19:00 desde el proyecto del Anillo Verde del Ayuntamiento de Ponferrada se hablará sobre la recuperación de las comunidades vegetales después de los incendios. También se debatirá sobre su prevención y actuaciones post-incendio a corto, medio y largo plazo. Son temas complejos, que requieren una amplia visión desde varios sectores y siempre con un argumentario científico detrás.

Al finalizar la charla, se realizarán “bombas de semillas”. Este método de reforestación también conocido como Nendo Dango es un sistema que pretende incrementar el éxito germinativo de las semillas en el suelo desnudo, fundamentalmente evitando la depredación de las semillas por aves, mamíferos o insectos. Se utilizarán semillas locales de la zona afectada para impedir la pérdida de suelo.

Ruta el sábado 11 de octubre

El sábado 11 de octubre se hará una excursión en autobús con salida a las 10:30 desde el Aula 12 del estadio de fútbol del Toralín y regreso al mismo sitio a las 14:00. El autocar dejará al grupo en Compludo, y se hará una pequeña ruta circular de 4,5 km desde el pueblo hasta el Corral de lobos, pasando por Palacios de Compludo. El corral de lobos es una construcción que ha sido periódicamente mantenida por los pueblos de la Abadía de Compludo, así como el camino que llega a él, y hasta el cercano pueblo de Carracedo de Compludo.

La zona se engloba dentro de la reserva ornitológica promovida por la asociación 'Tyto Alba', en un intento absolutamente exitoso de recuperar la riqueza de especies vegetales y animales en el entorno. Desgraciadamente parte de la reserva fue afectada por los incendios, y justamente será donde se arrojarán las bombas de semillas elaboradas el día antes en el taller de educación ambiental. Una acción que puede ayudar enormemente a acelerar la recuperación del monte y de las comunidades vegetales previamente establecidas.

Desde el Anillo Verde de Ponferrada animaron a la gente "a cuidar de su entorno, porque es uno de nuestros patrimonios más valiosos. A pasear, valorar y admirar los paisajes que rodean no solo al área del propio proyecto, si no, a toda nuestra hermosa comarca berciana".