Declaradas de emergencia las obras de 2,4 millones en el Aula Arqueológica y el mirador de Orellán de Las Médulas
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte comunicó al Consejo de Gobierno la orden por la que se declaran de emergencia las obras de recuperación de ambas infraestructuras, en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Las intervenciones previstas cuentan con un presupuesto de 2,4 millones de euros.
Tras el incendio forestal de Yeres, ambas infraestructuras culturales sufrieron “graves daños”, según explica la Junta. Por ello, el objetivo de esta tramitación de urgencia es rehabilitarlas con la mayor celeridad posible, al constituir dos recursos fundamentales, tanto para la interpretación de la historia minera romana en la zona, como para contemplar una parte importante del paisaje.
La reconstrucción de ambas infraestructuras está incluida en el acuerdo de 20 de agosto, que recoge el programa de actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales este verano.
La Junta defiende que el Infocal da cobertura a las actuaciones en el paraje de Las Médulas
Fernández Carriedo invita a visitar este espacio y otros afectados por los incendios para que recuperen su actividad cuanto antes
El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, defendió hoy que el nuevo Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) da cobertura a las actuaciones en el espacio natural de Las Médulas (El Bierzo, León), declarado Patrimonio Mundial por la Unesco y que sufrió un incendio forestal el pasado mes.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo se remitió sin entrar en el detalle de las fechas a la normativa y procedimientos que garantizan la “vigencia y prórroga” de instrumentos como el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) o el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), después de que fuera preguntado por la vigencia en el caso de Las Médulas, como apunta información publicada este jueves por el diario El País. Al respecto, el consejero portavoz defendió que el Infocal facilitó la intervención en Las Médulas, lo que señaló permitió que el “daño” de las llamas “no fuera mayor”.
De hecho, indicó que la propia visita de los reyes de España permitió visibilizar que algunos de los aspectos “más relevantes” de este monumento natural se han conservado, como la “Cuevona”, al tiempo que recordó las actuaciones llevadas a cabo para recuperar el mirador de Orellán o el aula arqueológica para que puedan “brillar” cuanto antes “en las mejores condiciones posibles”.
Finalmente, Fernández Carriedo invitó a los ciudadanos de otros lugares a visitar Las Médulas y otras zonas afectadas por los incendios para que puedan recuperar su actividad cuanto antes como mensaje de “esperanza”.


