El tiempo

La Fundación Las Médulas diseña el nuevo plan de gestión del paisaje

La iniciativa, impulsada con el apoyo de un grupo de expertos, busca integrar las voces del territorio en la conservación y desarrollo sostenible del Paisaje Cultural Patrimonio Mundial
 
MÉDULAS
La Fundación Las Médulas diseña el nuevo plan de gestión del paisaje.

La Fundación Las Médulas ha dado un paso decisivo hacia una gestión más participativa del Espacio Cultural al poner en marcha el primer “living lab” dinamizado por el Grupo Autónomo de Expertos del Sitio. Esta iniciativa se enmarca en el proceso de elaboración del nuevo Plan Integral de Gestión, necesario tras la derogación del Plan de Adecuación y Usos de 2013, con la entrada en vigor de la Ley 7/2024, de 20 de junio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León.

La jornada inaugural del este “laboratorio” se celebró en formato híbrido, presencial y en línea, y contó con la participación activa de representantes de los municipios del Área Patrimonial de Las Médulas, así como de colectivos locales, empresarios y residentes.

Diálogo y co-creación para un futuro sostenible

El objetivo de estas sesiones de trabajo es abrir un espacio de diálogo y co-creación que permita integrar las voces del territorio en la planificación futura del sitio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. La Fundación Las Médulas busca así garantizar que el nuevo plan responda a las necesidades reales del entorno y a los retos de conservación, sostenibilidad y desarrollo local de los municipios que conforman el Área Patrimonial de Las Médulas,

Los planes de gestión de los sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO representan instrumentos estratégicos esenciales para la conservación y el manejo responsable de estos espacios de valor universal excepcional.

Elaborados conforme a los lineamientos establecidos por la UNESCO, estas herramientas han de recoger las acciones, políticas y mecanismos necesarios para garantizar la protección integral del bien patrimonial. Su implementación no solo asegura la preservación del patrimonio cultural y natural, sino que también promueve su sostenibilidad a largo plazo.

Expertos de referencia al frente del proceso

El Grupo Autónomo de Expertos es un órgano asesor establecido para apoyar a la Fundación Las Médulas en la revisión y evaluación de los mecanismos de gestión estratégicos del Sitio Patrimonio Mundial, tales como los Planes Directores, Estratégicos, de Uso y Gestión, las propuestas de investigación y cualquier otro que sea de interés para el ente gestor.

Forman parte del mismo: José Ignacio Gallego, arqueólogo y asesor de UNESCO en proyectos patrimoniales a escala internacional, en calidad de presidente del Grupo; Jorge Vega, economista, experto en desarrollo territorial y director del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada; Darío Álvarez, Catedrático de Composición Arquitectónica en la Escuela Superior Técnica de Arquitectura de Valladolid y co – director del Laboratorio de Paisaje Arquitectónico Patrimonial y Cultural; Rand Eppich, arquitecto, especialista en gestión y conservación de sitios patrimoniales y asesor de ICOMOS internacional.