El tiempo

Medio ambiente, cultura y ocio se dan la mano en Soto de Villar de los Barrios

El Ayuntamiento de Ponferrada abre un nuevo espacio al aire libre con una biblioteca de 'libros libres' y un recinto recreativo fabricados con elementos naturales del entorno

Soto de Villar de los Barrios da un paso adelante en la promoción de espacios comunitarios dedicados al ocio y la cultura. La concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada, bajo la dirección de Iván Alonso, ha presentado este lunes una nueva iniciativa que busca integrar elementos naturales del entorno, que se han usado para la construcción del espacio, para crear un ambiente armonioso que refleje el patrimonio y las tradiciones locales.

Este nuevo proyecto no solo embellece el paisaje, sino que también ofrece a los residentes un lugar para la lectura, el juego y la interacción social, fortaleciendo así el tejido comunitario y promoviendo la sostenibilidad.

Biblioteca de libros libres

El nuevo espacio está dotado con una biblioteca de libros libres. Esta instalación forma parte de A Plena Cultura, una asociación con sede en El Bierzo que cuenta con más de 30 bibliotecas similares. Es la segunda mini biblioteca al aire libre inaugurada por la concejalía, después de la recientemente abierta en San Esteban de Valdueza. El objetivo es incentivar la lectura y el intercambio de libros entre los vecinos, permitiendo que se tomen y se dejen lecturas para compartir. Santiago Asenjo, presidente de la asociación, será el encargado de gestionar la rotación y diversidad del acervo literario.

Recinto recreativo infantil y juvenil

Adicionalmente a la biblioteca, el artesano Antuán ha construido de forma artesanal varios elementos en un área cercana. El recinto incluye: una torre recreativa, dos balancines, un columpio, un muñeco de Wing Chun para la práctica de artes marciales, un circuito de habilidad o motricidad destinado a que los niños desarrollen coordinación y equilibrio mientras se divierten, y diversas mesas y bancos que completan el espacio tanto en la zona recreativa como en la biblioteca

La biblioteca ha sido diseñada y construida por Antuán utilizando madera de castaño y principalmente materiales locales, provenientes del mismo soto de Villar de los Barrios. El área se encuentra en una zona natural que la concejalía de Medio Rural ha trabajado durante años para su recuperación.

La concejalía ha querido agradecer a Santiago, Antuán y a Nicolás de la Carrera de la asociación Vierzo Vivo, "quienes han sido fundamentales en esta iniciativa" y destacar cómo estos esfuerzos contribuyen a la recuperación patrimonial y al desarrollo turístico de Villar de los Barrios, valorando los recursos locales y fomentando la vida rural mediante la combinación de cultura, juego y sostenibilidad dentro de la estrategia de revitalización comunitaria.