El tiempo

Miño-Sil invertirá 9,2 millones en "aliviar" la depuradora de Villadepalos en 2026

La Confederación Hidrográfica destina 566.000 euros en el cambio de un colector en Cacabelos para “sacar aguas limpias del sistema de colectores del Bierzo Bajo”

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil, José Antonio Quiroga, en una foto de archivo. Foto: Ical
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil, José Antonio Quiroga, en una foto de archivo. Foto: Ical

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil, dentro de su objetivo de “sacar aguas limpias del sistema de colectores del Bierzo Bajo para aliviar la depuradora de Villadepalos y permitir nuevos desarrollos”, lleva a cabo en estos momentos una obra por importe de 566.000 euros, que da continuidad a una primera obra de saneamiento, dotada con 1,5 millones de euros, y estará encadenada con otra “gran actuación” por 9.225.000 euros. Todo ello con el objetivo de “aliviar la infraestructura para permitir nuevos desarrollos sociales y económicos”.

Así lo explicó este jueves presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, José Antonio Quiroga, durante su visita a las obras de recuperación del Dominio Público Hidráulico del arroyo de Vega del Rey, coordinadas con el Ayuntamiento de Cacabelos y la Mancomunidad de Municipios de Agua del Bierzo, donde detalló que la actuación iniciada consistirá en retirar un colector del Reguero de los Cucos de Cacabelos, de 621 metros, impermeabilizarlo, sacarlo del dominio público hidráulico y crear una una nueva conducción para reponerlo.

El próximo verano se iniciará la gran obra

Los trabajo se iniciaron hace unas semanas con el replanteo, mientras que la semana que viene ya comenzará la maquinaria con la apertura de zanjas para poder empezar a meter el colector, con el objetivo de que entre marzo o abril esté finalizada la obra. Será después, sobre principios de verano, cuando se comience la tercera obra, de mayor envergadura.

En línea con lo detallado por el presidente de la CHMS, la alcaldesa de Cacabelos, Irene González, resaltó la “importancia” de los trabajos para “el desarrollo socioeconómico de los municipios”, al permitir “cambiar nuestros planes urbanísticos que muchas veces se han visto paralizados” debido a que la capacidad de la estación depuradora del Bierzo Bajo “no tiene la capacidad suficiente para continuar con el desarrollo”.

Una problemática "muy seria"

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Agua del Bierzo, Eduardo Morán, coincidió con la problemática “muy seria” causada por la infiltración de aguas limpias en los saneamientos, lo que “impide desarrollar nuevos proyectos urbanísticos”, lo que requiere de obras “cuantiosas desde el punto de vista económico y también de tiempo en ejecución”.

En el caso de la obra concreta presentada este jueves, Morán señaló que es “muy compleja desde el punto de vista técnico”, ya que actúa en “una tubería de saneamiento que está dentro del cauce del arroyo de los Cucos y, en algún caso, debajo de los muros que sujetan las infraestructuras viales e incluso algún edificio”, de forma que “hay que sacarlo fuera de la zona de dominio público”.