El tiempo

Morala, tras reunirse afectados por incendios: "Afrontamos juntos la recuperación"

El alcalde de Ponferrada finaliza la ronda de visitas agradeciendo a los representantes de los pueblos su involucración en la recuperación y a los vecinos el gran trato recibido

Marco Morala durante su visita a Montes de Valdueza.
Marco Morala durante su visita a Montes de Valdueza.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha terminado este viernes su ronda de visitas a los pueblos del municipio afectados por los incendios del pasado mes de agosto, acudiendo a Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza, acompañado de los concejales Lidia Pilar Coca, David Pacios, Carlos Cortina y Luis A. Moreno.

Tras los diez encuentros, el regidor ha querido trasladar la siguiente reflexión: “Estuvimos a su lado en los momentos más difíciles, estuvimos a su lado cuando tuvieron que desplazarse por los desalojos, estuvimos a su lado en el emotivo momento de volver a sus casas y comprometimos el análisis crítico de lo que estos pueblos necesitan no sólo del Ayuntamiento de Ponferrada, sino para hacer también de transmisores frente a otras administraciones. Y así lo hemos hecho. Nosotros no olvidamos que cuando se han ido las cámaras y han disminuido los titulares, porque los vecinos siguen necesitando nuestra colaboración para mejorar esta situación".

Marco Morala, junto con vecinos de Peñalba de Santiago.
Marco Morala, junto con vecinos de Peñalba de Santiago.

Encuentros con amabilidad y cercanía

Morala ha insistido en que "a diferencia de otros, que fueron increpados y abucheados cuando aparecieron por los incendios por su tendencia a buscar la foto y salir en las redes sociales, pero no para acompañar a los vecinos y cumplir con el mandato de prevenir y pagar, yo quiero agradecer enormemente a todos los vecinos con los que me he reunido, su amabilidad, cercanía y su capacidad de proponer cosas coherentes para su futuro".

Además, ha asegurado que los servicios municipales de Ponferrada y sus protocolos de actuación "han funcionado adecuadamente", pero "cada vez que se produce un incendio aprendemos algo para el futuro". "Vamos a hacer propuestas en función de lo que nos han contado los representantes de los pueblos visitados, para que otras administraciones actualicen sus protocolos de actuación y respuesta. Es una labor en la que tenemos el máximo interés institucional, y a nuestro juicio eso afecta tanto a la labor preventiva como a la propia extinción", ha añadido. 

Finalmente, ha asegurado que "nuestros pueblos y nuestros vecinos lo merecen, y evitar los inconvenientes de un gran número de hectáreas quemadas y de los traumáticos desalojos aconsejan que así lo hagamos".