El tiempo

'Nosotras Mujeres': AFAMMER León rescata la memoria femenina del Bierzo

La asociación presentó en Toral de Merayo un fanzine dedicado a las mujeres que han construido la identidad de los pueblos bercianos
Ponfe1
Ponfe1

La localidad de Toral de Merayo acogió el pasado domingo 19 de octubre la presentación del fanzine “Nosotras Mujeres”, un proyecto impulsado por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural de León (AFAMMER León) y elaborado en colaboración con la Asociación Mirada al Bierzo.

El acto, celebrado en el Bar de la Plaza, reunió a numerosas vecinas y vecinos en el marco de la Semana de la Mujer Rural, una cita que busca dar visibilidad al papel de las mujeres en el desarrollo de los pueblos.

Historias que construyen identidad

El fanzine, subtitulado “Ponferrada”, tiene como objetivo “rescatar y visibilizar las historias de mujeres que han contribuido a la construcción de la identidad de los pueblos y del Bierzo”, explicó la organización.

Durante la presentación se destacó la importancia de recuperar esas voces femeninas que, pese a su relevancia en la vida cotidiana, han quedado fuera de las narrativas oficiales. “Las mujeres han sostenido la vida en los pueblos, han mantenido las tradiciones y el tejido social, aunque muchas veces su trabajo haya pasado desapercibido”, se subrayó en el acto.

Compromiso con la igualdad

El proyecto ha contado con el apoyo de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ponferrada y la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en el marco del compromiso institucional por promover la igualdad y combatir la violencia hacia las mujeres.

Desde AFAMMER León destacaron que este tipo de iniciativas “dan sentido a la memoria colectiva desde una mirada femenina, fortaleciendo el papel de las mujeres en la historia local y rural”.

Mujeres que hacen historia

La publicación de “Nosotras Mujeres” se convierte así en un homenaje a las mujeres del Bierzo, muchas de ellas anónimas, que con su esfuerzo y dedicación han contribuido a construir la identidad de sus comunidades.

“Cada testimonio es una pieza del puzzle de nuestra historia reciente —se recordó durante la presentación—, una historia que no puede entenderse sin ellas”.