El PP exige que el arreglo de caminos para prevenir incendios se clasifique como "obra"

El Pleno del Consejo Comarcal del Bierzo debatirá este martes una moción del Grupo Popular que reclama incluir los trabajos de desbroce, rasanteo y perfilado de caminos rurales como obras inventariables dentro del Plan de Pequeñas Obras financiado por la Diputación de León.
Desde el PP denuncian que, a diferencia del resto de la provincia, las juntas vecinales bercianas han visto rechazadas sus solicitudes de financiación para este tipo de actuaciones bajo el argumento de que se consideran “gasto corriente y no inversión”.
“Discriminación evidente” hacia el Bierzo
Los populares sostienen que esta interpretación “discrimina de nuevo de manera evidente a las pedanías bercianas” y limita su capacidad para garantizar la seguridad de los vecinos frente a los incendios forestales.
El portavoz del Grupo Popular, José Manuel Pereira, remarcó la gravedad del problema tras los fuegos del pasado verano: “En muchos pueblos los medios de extinción no pudieron acceder a zonas críticas porque los caminos estaban intransitables. La prevención empieza por los accesos, y negar esa realidad es condenar al Bierzo a seguir en riesgo”.
Reclaman igualdad de trato
La propuesta del PP busca que el Consejo Comarcal rectifique y aplique el mismo criterio que en el resto de la provincia, donde sí se financia el acondicionamiento de caminos rurales con cargo a los planes de obras. “Lo que exigimos es acabar con la política de doble rasero que mantiene a las juntas vecinales del Bierzo en una posición de clara desventaja”, advirtió Pereira.
Críticas reiteradas a la gestión
Los populares recuerdan que esta no es la primera vez que denuncian desigualdad en la aplicación de los planes de obras delegados por la Diputación. En los últimos años, aseguran, ya señalaron “retrasos en la tramitación, falta de anticipos y discriminación en la ejecución de proyectos” en comparación con el resto de la provincia.
“No pedimos privilegios, pedimos igualdad”
Pereira concluyó que el Consejo Comarcal “no puede seguir cerrando los ojos” y reclamó medidas inmediatas: “Si de verdad queremos prevención y seguridad para nuestros pueblos, el acondicionamiento de caminos debe ser considerado obra. No pedimos privilegios, pedimos igualdad, justicia y eficacia”.