El PSOE de Ponferrada acusa a la Junta y al alcalde de la ciudad de "inacción"
La Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de la capital berciana muestra su firme respaldo a su líder autonómico, Carlos Martínez

El PSOE de Ponferrada acusa a la Junta de Castilla y León y al alcalde de la ciudad, Marco Morala, de “inacción” dar continuar "escusas e incumplir promesas y proyectos, según quedó de manifiesto en la última reunión de la Comisión Ejecutiva Municipal. En ese encuentro los miembros locales del PSOE criticaron duramente al gobierno municipal, especialmente al alcalde, a quien le afean sus continuas referencias a la falta de presupuestos para justificar la ausencia de inversión.
“En lugar de vender humo, debería estar dedicando su tiempo y sus esfuerzos a cumplir alguno de los compromisos que adquirió con el Grupo Socialista para que este se abstuviera en la votación de los presupuestos. Compromisos que, a día de hoy, siguen sin cumplirse”, dicen los socialistas. “Mientras se pierde el tiempo en discursos vacíos y en excusas sobre los presupuestos, los grandes problemas de la ciudad siguen sin respuesta”, añaden.
Como ejemplo de la falta de trabajo, el PSOE habla del último pleno municipal, “vacío de contenido” y de donde se retiraron del orden del día, horas antes de la convocatoria, asuntos polémicos, como el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
También critican el anuncio de la creación de una supuesta ‘oficina de vivienda’ que para los socialistas no es más que “otro ejercicio de propaganda vacío del alcalde Morala que se saca de la manga un registro que vende como solución para los jóvenes, cuando para poder acceder incluso a este trámite ya exigen estar inscritos o haber solicitado la inscripción en el verdadero Registro Público de Demandantes de Vivienda de Protección Pública de Castilla y León, el único que realmente vale”, advierten.
Biomasa
En este sentido, lamentan que la Junta de Castilla y León no haya cumplido con su compromiso de construir 20 viviendas para la juventud ,"ni ha hecho nada del acuerdo que había adquirido para la rehabilitación de las viviendas del antiguo MOPU".
Precisamente, al Gobierno Autonómico también le reprochan la decisión de desviar 22 millones de euros de los fondos de Transición Justa para financiar la macroplanta de biomasa en León. “Es un auténtico insulto a las cuencas mineras que más han sufrido el cierre de las minas, entre ellas Ponferrada y El Bierzo. Esos recursos deberían destinarse a proyectos de reindustrialización y empleo en los territorios afectados”, insisten.
Por último la reunión sirvió también para respaldar al líder autonómico del partido, y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, ante “la necesidad” de hacer un cambio en ese gobierno y “dejar atrás décadas de inmovilismo para avanzar hacia un futuro de oportunidades para los jóvenes, con más inversión en servicios públicos, vivienda y empleo”, concluyen.