La segunda edición de 'Thea Tryn' pretende llegar a 3.000 alumnos de centros rurales de León

La segunda edición de la campaña de teatro escolar ‘Thea Tryn’, impulsada por la compañía berciana Nath Teatro y la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, comenzará el próximo mes de noviembre con un total de 30 funciones y el objetivo de alcanzar los 3.000 espectadores entre los escolares de centros rurales de la provincia.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez y el responsable de Nath Teatro, Andrés Campelo, fueron los encargados de presentar la nueva edición en Ponferrada, donde desvelaron que el pasado año participaron 1.755 alumnos de 33 centros rurales.
Acercar el teatro a los más pequeños
Y es que el objetivo principal de este ciclo es acercar el teatro a todos los niños, independientemente de donde residan, además de dar a conocer la historia, la cultura y el patrimonio leonés.
Martínez recordó que se trata de una idea original de Andrés Campelo que persigue “promover el gusto por el teatro entre los más jóvenes y apoyar a los creadores locales, con obras cuyos temas deben estar relacionados con la provincia de León”.
A esto se une el conocimiento de diferentes espacios escénicos ya que los participantes viajarán por diferentes puntos de la provincia para disfrutar de las representaciones, completando el viaje con visitas a museos, centros de interpretación o lugares destacados del sitio a donde acudan.
Dos nuevos escenarios
Martínez explicó que este año han sumado dos nuevos escenarios, que son El Museo de los Pueblos Leoneses de Mansilla de las Mulas y el Monasterio de Santa María de Carradecedo, en Carracedelo. Además la Diputación de León facilitará el desplazamiento de los alumnos.
“De esta forma se logra enriquecer, en gran medida, su conocimiento de la provincia”, dijo el diputado. “La experiencia es muy enriquecedora, resaltando diferentes aspectos de nuestra historia, patrimonio o identidad, como la minería, las leyendas o el Camino de Santiago", añadió.
Por su parte Campelo agradeció la colaboración del Instituto Leonés de Cultura ya que sin ellos “no sería posible sacar esto adelante”. “Es muy importante que se nos conozca, pero sobre todo que niños, como los de Silván, tengan facilidades para llegar al teatro. Una de las cosas que nos dijeron el año pasado maestros de Puente de Domingo Flórez es que muchos de sus niños nunca habían visto un teatro”, explicó el responsable de Nath teatro. “Queremos que todos esos niños tengan las mismas posibilidades que los que viven en Ordoño, que conozcan nuestra historia y nuestro patrimonio”, continuó.
Funciones entre noviembre y mayo
Las funciones se desarrollarán entre noviembre y mayo, con compañías profesionales de la provincia como Concede Clown, Nath Teatro, Fabularia, La Compañía del Canal, Dinamia, La Submarina, Chispirita o Manuel Ferrero.
Habrá espectáculos adaptados a diferentes edades, como por ejemplo de la La Submarina, para alumnos de secundaria, basado en un Quijote ambientado en la provincia de León. “Intentaremos rotar, que los que el pasado año vieron una obra en esta ocasión vean otra”, señaló Campelo.
La información ya se está enviando a todos los centros de municipios de menos de 20.000 habitantes, pero los que lo deseen pueden ponerse en contacto a través del correo info@nathteatro.com o el teléfono 684.200. 369.