El tiempo

La Uned y el Instituto de Estudios Bercianos organizan las jornadas 'Álvaro de Mendaña y la era de los descubrimientos. Nuevas perspectivas

Se celebrarán entre el 17 y el 19 de octubre en el Complejo Rock Suites de la Peña de Congosto
Álvaro de Mendaña
Álvaro de Mendaña.

La UNED de Ponferrada, a través de su Cátedra de Desarrollo Sostenible, y el Instituto de Estudios Bercianos, IEB, en colaboración con el Ayuntamiento de Congosto (León) organizan las jornadas ‘Álvaro de Mendaña y la era de los descubrimientos. Nuevas perspectivas’ que se celebrarán entre el 17 y el 19 de octubre en el complejo Rock Suites, situado en la Peña de Congosto.

Uno de los grandes navegantes de la historia

Las jornadas tiene como objetivo acercar al público a la figura de uno de los grandes navegantes de la historia, nacido en Congosto en el año 1542, y cuyas expediciones constituyen un capítulo fundamental en la historia de España, en un momento en el que las monarquías ibéricas competían por el control de nuevas rutas marítimas y nuevos territorios. 

Mendaña dirigió varias expediciones por el Pacífico Sur, organizadas desde el virreinato de Perú. A lo largo de estas jornadas se revisará su figura desde diferentes perspectivas, como los descubrimientos, la sociedad de la época, la cultura o su biografía personal. 

Inauguración de una exposición

La cita se abrirá el 17 de octubre, a las 18:00 horas, con la inauguración de una exposición comisariada por Vicente Fernández y Francisco Balado, la actuación de la Polifónica Bembibrense en el Santuario de la Peña y un vino español. 

Los días 18 y 19 de octubre habrá diversas conferencias a cargo de investigadores, historiadores, escritores y profesores, además de la celebración de coloquios y mesas redondas.