El tiempo

Vox carga contra el tripartito por "subir impuestos y asfixiar a los vecinos de Ponferrada"

La formación critica la aprobación de varias ordenanzas fiscales que, a su juicio, endurecen los recargos, limitan los aplazamientos y generan más burocracia. También rechaza las tarifas del Fab Lab EstacionArte por estar “pensadas para grandes empresas”
Los ediles de Vox Ponferrada. en el salón de pleno.
Los ediles de Vox Ponferrada. en el salón de pleno.

El Pleno del Ayuntamiento de Ponferrada, celebrado este viernes, aprobó con los votos de PP, PSOE y Coalición por El Bierzo varias modificaciones en ordenanzas fiscales y precios públicos. Desde Vox Ponferrada acusan al tripartito de “mentir en campaña” y de haber pasado “de prometer bajadas de impuestos a subir la presión fiscal”.

Según la formación, las medidas aprobadas por el equipo de gobierno “acentúan la actuación sancionadora y recaudatoria del Ayuntamiento, en detrimento de la sensibilidad social”.

Más recargos y menos flexibilidad

Vox denuncia que las nuevas ordenanzas “limitan la capacidad de conceder beneficios fiscales, endurecen los intereses y recargos, y restringen los plazos de aplazamiento”. En concreto, señalan que el interés de demora “supera al legal” y que los recargos por impago “pueden alcanzar hasta un 20%, lo que hará crecer de manera desmedida cualquier deuda por un recibo de IBI o de la basura”.

También critican que el fraccionamiento de pagos se limite a un máximo de 12 meses, algo que consideran “insuficiente y asfixiante” para familias y pequeños negocios.

Ordenanza del ICIO

Respecto al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), Vox admite que se ha incorporado una bonificación del 50% para viviendas de protección oficial, pero reprocha que esta medida se aplique “sobre la cuota resultante tras otras bonificaciones, lo que reduce su alcance real”.

Asimismo, lamentan que no se hayan introducido beneficios adicionales para proyectos de rehabilitación energética o eficiencia. “Se mantiene un enfoque inmovilista y recaudatorio”, apuntan, añadiendo que las bonificaciones están “sometidas a trámites complejos que generan inseguridad y burocracia”.

Precios del Fab Lab

Otra de las críticas de Vox se centra en la ordenanza del precio público del Fab Lab Ponferrada EstacionArte, que a su juicio establece tarifas “pensadas para grandes empresas”. Como ejemplo citan los 20 euros por hora de fresadora CNC o los 1.000 euros diarios por el uso completo del espacio.

“Estos precios son inasumibles para estudiantes, jóvenes o pequeños emprendedores”, advierten, y alertan del “riesgo de infrautilización” del centro tecnológico. Además, denuncian que no se contemplen exenciones para colectivos vulnerables y que el modelo de gestión suponga “trasladar el coste de la innovación tecnológica a los usuarios, en lugar de asumirlo como inversión pública”.

“La innovación debe estar al alcance de todos”

Desde Vox concluyen que el Ayuntamiento debería garantizar que el Fab Lab “sea un espacio abierto para fomentar el talento, la creatividad y la generación de oportunidades”. En palabras de la formación, “la innovación no puede convertirse en un lujo reservado a unos pocos”.