El tiempo

VOX exige a la Junta la ampliación urgente del colegio CRA de Cubillos del Sil ante el aumento del alumnado

El grupo parlamentario registra una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla y León para que se estudie la ampliación del centro, que sufre una grave falta de espacio pese a su creciente prestigio educativo
Imagen del CRA de Cubillos del Sil.
Imagen del CRA de Cubillos del Sil.

El Grupo Parlamentario de VOX en las Cortes de Castilla y León ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para que la Junta de Castilla y León lleve a cabo los estudios necesarios para ampliar las instalaciones del colegio CRA Cubillos del Sil, ante la “grave falta de espacio” que padece el centro como consecuencia del aumento sostenido de su alumnado en los últimos años.

La iniciativa insta al Ejecutivo autonómico a que, “conforme a los trámites legales pertinentes”, ponga en marcha un proyecto de ampliación del actual edificio, situado en la finca del propio colegio, con el fin de “garantizar los servicios a las familias y ofrecer un contexto educativo adecuado a los alumnos, profesores y personal del centro”, según recoge la propuesta.

Un centro en expansión y sin espacio

El colegio CRA Cubillos del Sil se ha convertido en los últimos años en un referente educativo de la comarca del Bierzo. En el curso actual, 27 nuevos alumnos se han matriculado en el centro, mientras que 11 lo han abandonado, manteniendo una tendencia al alza.

Según la información aportada por VOX, “el crecimiento del centro se debe a su alta calidad educativa y a su participación en programas nacionales e internacionales como ERASMUS+”, que le han otorgado un “enorme prestigio” y una gran demanda por parte de las familias, incluso de municipios cercanos como Ponferrada, Toreno o Cabañas Raras.

No obstante, ese éxito ha traído consigo un problema estructural de capacidad. El comedor escolar, diseñado para 25-30 niños, atiende a 60 alumnos cada día repartidos en dos turnos, y la mayoría cuenta con beca de comedor. Además, las aulas especializadas (como informática o psicomotricidad) han sido reconvertidas en espacios de tutoría, los pasillos se han habilitado como aulas y la sala de profesores resulta insuficiente para acoger al equipo docente.

“El centro se ha visto obligado incluso a unificar cursos de Infantil por falta de espacio”, denuncia el texto registrado por VOX, que advierte de que “no se puede implantar el nivel de 0 a 2 años”, una medida clave para la conciliación familiar y la fijación de población.

“Un Gobierno de gestos vacíos frente al mundo rural”

En la iniciativa parlamentaria, VOX acusa a la Junta de Castilla y León de “inacción” frente a la situación del colegio y de mantener “un discurso vacío sobre la lucha contra la despoblación”.

“Tenemos un Gobierno autonómico de gestos vacíos y palabras huecas frente al problema de la despoblación. En lugar de apoyar al mundo rural con inversiones esenciales como la ampliación de un colegio de prestigio y calidad, se limitan a proyectos interminables y sin resultados reales”, denuncia el texto.

VOX advierte de que la inacción de la Junta “pone en riesgo la continuidad del crecimiento del centro y la posibilidad de que Cubillos del Sil siga siendo un entorno rural vivo y atractivo para las familias”.

Ayuntamiento y AMPA, a favor de ampliar el edificio actual

El conflicto, según detalla la PNL, se encuentra en la falta de acuerdo entre la Junta y el Ayuntamiento. La Administración autonómica ha responsabilizado al Consistorio de no disponer de suelo para construir un nuevo edificio, mientras que el Ayuntamiento replica que el terreno no es de su propiedad y su recalificación “supondría una demora excesiva por trámites burocráticos”.

Por ello, tanto el Consistorio como el AMPA y el equipo directivo defienden una ampliación del edificio ya existente, una solución “más rápida, funcional y efectiva” que no requiere nuevas adquisiciones ni cesiones de suelo.

Los técnicos municipales ya han elaborado un proyecto de ampliación viable, que contempla la construcción de un nuevo módulo de hasta dos alturas entre el edificio principal y la pista trasera, aprovechando el terreno urbanizado disponible.

“El colegio no pierde alumnado como ocurre en otras zonas rurales; al contrario, crece y demanda apoyo institucional”, subraya la iniciativa de VOX, que considera “inaplazable” que la Junta “acompañe este crecimiento con recursos y compromiso real” para garantizar la calidad educativa y la igualdad de oportunidades en el medio rural.