El tiempo

Cendón denuncia la generación de una deuda de dos millones en apenas un año en La Bañeza

El secretario provincial del PSOE critica la "mala gestión"  del Ayuntamiento significada en la subida de un 85% en la tasa del agua 

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, visita La Bañeza junto al portavoz socialista en el Ayuntamiento, Rodolfo Sánchez y la concejala María Victoria Adiego Marqués
El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, visita La Bañeza junto al portavoz socialista en el Ayuntamiento, Rodolfo Sánchez y la concejala María Victoria Adiego Marqués

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, ha visitado este miércoles La Bañeza junto al portavoz socialista en el Ayuntamiento, Rodolfo Sánchez, y la concejala María Victoria Adiego Marqués, en un encuentro que ha aprovechado para denunciar “la mala gestión del PP, que ha creado una deuda de dos millones de euros en apenas un año”.

Según ha explicado, “el alcalde del PP, Javier Carrera, es el responsable de esta deuda y quiere que sean los vecinos los que tengan que afrontar esta cantidad, con una subida del 85 por ciento de la tasa del agua”.

“El equipo de gobierno del PP y Vox presumía de superávit, de deuda cero, pero de repente anuncian que hay una deuda de dos millones de euros con Aqualia. Tenemos además que denunciar la actitud despótica del regidor y su equipo de gobierno, que no duda en señalar a quienes criticamos sus decisiones”, ha añadido Javier Alfonso Cendón y el portavoz socialista municipal ha anunciado la posibilidad de que se impugne esta subida de la tasa.

Una deuda que crece

Ambos han recordado que en febrero de 2022, el entonces portavoz socialista, José Miguel Palazuelo, les indicó que deberían denunciar el contrato con Aqualia y renegociarlo todo, “pero lo único que han hecho es permitir que la deuda con la empresa ascienda a un millón de euros en 2023 y en 2024 a dos sin que se den explicaciones de los motivos”.

También critican la adquisición de la estación de autobuses, pese a que el transporte interurbano no es competencia del Ayuntamiento; lo que va a suponer un desembolso de 1,2 millones, a lo que se añaden intereses y mantenimiento, ya que se ha recurrido a un crédito sin que el Consistorio pueda hacer frente a él con esta deuda y debería haber recibido el permiso del Ministerio de Hacienda”.

La Bañeza, concluyen, tendrá que hacer frente a un desembolso de cerca de cuatro millones de por “la mala gestión del equipo de gobierno encabezado por Javier Carrera”.