El tiempo
Crisis en Azucarera

UGT denuncia "graves irregularidades" en la votación de la asamblea de Azucarera

El sindicato acusa al Comité Intercentros de vulnerar la normativa electoral interna y anuncia una impugnación del proceso
Imagen de una de las urnas de votación en Azucarera.
Imagen de una de las urnas de votación en Azucarera.

La sección sindical de UGT FICA en La Bañeza ha denunciado públicamente "graves irregularidades" en la votación celebrada este jueves en la planta de Azucarera. Según el sindicato, el proceso llevado a cabo no cumple con la normativa establecida y fue organizado "de forma precipitada, sin garantías ni transparencia", algo que responsabilizan directamente al Comité Intercentros de la empresa.

Los representantes de UGT han criticado duramente la actuación del presidente del Comité, a quien acusan de haber “impuesto” decisiones durante el desarrollo de la asamblea y de mostrar “una clara falta de respeto” hacia el delegado sindical de UGT en la planta leonesa.

Urna de cartón y censo improvisado

Entre los aspectos más polémicos señalados por UGT destaca la falta de un censo oficial de trabajadores. "El listado utilizado ha sido una simple hoja en la que incluso se han inscrito nombres a bolígrafo", denuncian desde el sindicato, lo que pone en entredicho la validez del proceso.

A ello se suma el uso de una urna improvisada: una caja de cartón opaca y sin precinto, un elemento que, según UGT, vulnera los principios básicos de transparencia y seguridad de cualquier votación interna.

Alta abstención y baja participación

El resultado final refleja la poca participación de la plantilla: de los 141 trabajadores que figuran en el censo, solo votaron 75. La mitad del personal no pudo acudir, en parte —según UGT—, debido a la “precipitada” convocatoria y a la falta de tiempo para organizar la asistencia.

Del total de votos emitidos, 47 fueron a favor, 21 en contra, uno fue considerado nulo y seis en blanco.

UGT impugnará el proceso

Ante todos estos hechos, UGT FICA León ha anunciado que presentará una impugnación formal del proceso electoral por entender que no se han respetado las garantías mínimas.

“El proceso ha sido opaco, improvisado y poco respetuoso con los derechos de los trabajadores”, han sentenciado desde el sindicato, al tiempo que han exigido que se repita la asamblea en condiciones de legalidad y participación adecuadas.