Addoor Sticky

Asturias aprieta el acelerador para liberar el peaje del Huerna

Imagen de la autopista del Huerna AP-66, clave en la unión entre León y Asturias.
El Principado defiende que la prórroga de la concesión hasta 2050 fue ilegal y reclama la gratuidad inmediata de la conexión con León y la Meseta

El consejero de Movilidad del Principado, Alejandro Calvo, aseguró esta semana en la Junta General que la pelea por el peaje del Huerna “no está en calcular un rescate, sino en demostrar que la prórroga de la concesión fue ilegal”.

El argumento se apoya en el dictamen de la Comisión Europea, que en 2023 calificó como “irregular y contraria al derecho comunitario” la extensión de la explotación de la vía hasta 2050, aprobada en el año 2000. “Si esa prórroga fue ilegal, no puede generar efectos”, recalcó Calvo, que defendió la necesidad de “actuar con firmeza y transparencia, de la mano de la Alianza por las Infraestructuras”.

Un frente común desde Asturias

El debate sobre el futuro del peaje ha conseguido algo inusual en la política asturiana: la unanimidad. “No es habitual ver un consenso tan amplio en torno a un asunto”, destacó el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, que pidió al Gobierno autonómico ser “parte activa” en los tres frentes de acción: la presión política, la movilización ciudadana y la vía jurídica.

Pumares subrayó que incluso colectivos inicialmente centrados en las cercanías ferroviarias se han sumado al acuerdo común: “Eso demuestra la importancia estratégica del Huerna para Asturias”.

Coste y alternativa inmediata

El Ministerio de Transportes, en boca del secretario de Estado Antonio Santano, se resiste a la eliminación alegando un “coste milmillonario que pagaría toda la ciudadanía”. Frente a ello, Calvo replicó que la cuestión clave no es el coste del rescate, sino la legalidad de la concesión.

No obstante, el consejero abrió la puerta a una medida transitoria: la bonificación del 100 % del peaje, que ascendería a 48 millones de euros anuales, el importe que actualmente pagan los usuarios. “Si la anulación no se acepta jurídicamente, se puede actuar ya con esa bonificación total”, insistió.

Conexión vital con León y la Meseta

La Autopista del Huerna (AP-66) es la única vía rápida que conecta Asturias con León y la Meseta, lo que convierte el peaje en un obstáculo para la movilidad y la competitividad económica de la región. “El Huerna es nuestra arteria vital con el resto de España”, recalcó Calvo, que no dudó en afirmar: “Si yo fuera ministro de Transportes, el Huerna ya estaría bonificado al 100 %”.

Movilización social en marcha

El Principado abrirá un canal para que colectivos e instituciones se adhieran al manifiesto común, y la primera gran cita será la concentración convocada el 17 de octubre en la plaza de la Escandalera de Oviedo.

Calvo apeló a la ciudadanía: “La gente tiene que entender que si la prórroga fue ilegal no puede generar efectos. Ese es el corazón del debate”.