El tiempo

Asturias pide a León que se una a la manifestación para eliminar el peaje del Huerna

El Gobierno de Adrián Barbón espera una manifestación “masiva” este viernes en Oviedo para exigir al Ejecutivo central la eliminación o bonificación total del pago en la autopista que une las dos comunidades
Imagen de un peaje del Huerna anunciando descuentos por trayectos reiterados.
Imagen de un peaje del Huerna anunciando descuentos por trayectos reiterados.

El Gobierno del Principado de Asturias ha hecho un llamamiento a la ciudadanía, extendido a todos los actores políticos y sociales de León, para participar en la manifestación convocada este viernes, 17 de octubre, a las 17:30 horas, desde la Estación del Norte de Oviedo hasta la Plaza de la Escandalera, con un objetivo claro: exigir la supresión o bonificación del 100% del peaje de la autopista del Huerna (AP-66), el principal eje de comunicación entre Asturias y León y, por extensión, entre la cornisa cantábrica y la Meseta.

“El fin del peaje del Huerna es una cuestión de justicia territorial. No podemos seguir pagando por una conexión que es vital para nuestra economía”, declaró el portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Peláez, al presentar la convocatoria.

Barbón y su gobierno, en bloque en la protesta

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha confirmado su presencia en la manifestación, acompañado de todos los consejeros de su gabinete, en una muestra de respaldo institucional sin precedentes.

“Estamos dispuestos a dar la batalla y liderar la unidad que hay en esta cuestión”, enfatizó Peláez, quien insistió en que la reivindicación “no va contra nadie, sino a favor del progreso de Asturias y de León”.

El Ejecutivo regional considera que la actual situación del peaje supone un freno al desarrollo logístico y empresarial de ambos territorios, afectando tanto al transporte de mercancías como a la movilidad de trabajadores y visitantes.

Un pulso con el Ministerio de Transportes

El obstáculo se encuentra en la postura del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que hasta el momento no ha aceptado la supresión total del peaje, vigente desde 1975 y prorrogado durante gobiernos anteriores.

“El Ministerio mantiene una posición distinta, pero nos amparan la razón y el ordenamiento jurídico”, subrayó el portavoz del Principado, al tiempo que insistió en que la convocatoria de este viernes debe ser “masiva” para que el mensaje llegue a Madrid.

Desde el Gobierno autonómico confían en que una gran respuesta ciudadana refuerce la presión política y social para forzar una negociación efectiva sobre el rescate de la autopista.

Una infraestructura estratégica para el norte peninsular

La autopista del Huerna (AP-66), que conecta Campomanes (Asturias) con León, es una infraestructura estratégica para el transporte de mercancías y el acceso de empresas asturianas al corredor logístico de Castilla y León y Madrid.

El coste del peaje —que en turismos ronda los 14 euros por trayecto— se ha convertido en un símbolo del aislamiento económico del Principado y en una barrera para la integración del noroeste peninsular.

El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, recién regresado de Bruselas, aseguró que “en las instituciones europeas se respalda la posición del Principado” y defendió que la supresión del peaje no solo beneficiaría a Asturias, sino también a León y a todo el eje atlántico.

Unidad política y respuesta ciudadana

Pese a las tensiones internas que la medida puede generar dentro del PSOE, Peláez descartó fisuras en la Federación Socialista Asturiana (FSA) y reiteró que “la unidad es total” en torno a esta causa.

Mientras tanto, el Gobierno de Asturias prepara un dispositivo para acompañar la manifestación, que podría convertirse en una de las más multitudinarias de los últimos años en la región.

“El Huerna no puede seguir siendo una frontera de pago entre dos territorios hermanos”, concluyó el portavoz del Ejecutivo, en referencia a la histórica conexión entre Asturias y León, “que debe ser un eje de desarrollo y no un obstáculo”.