El tiempo

Ayuntamiento de León y Junta ultiman un plan conjunto para renovar los colegios en peor estado

El Ayuntamiento y la Consejería de Educación avanzan hacia un acuerdo tras años de desencuentros sobre competencias
El alcalde de León, José Antonio Diez, durante la presentación a los directores de los colegios de León las actividades del Coto Escolar.
El alcalde de León, José Antonio Diez, durante la presentación a los directores de los colegios de León las actividades del Coto Escolar.

El mantenimiento de los colegios públicos de León, motivo de discrepancia entre administraciones durante años, encara un giro significativo. El alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, confirmó este jueves que el Ayuntamiento y la Consejería de Educación de la Junta están a punto de cerrar un acuerdo que fijará un plan coordinado de intervención en los centros educativos.

El entendimiento llega tras los continuos desacuerdos sobre qué actuaciones corresponden al mantenimiento municipal y cuáles deben ser asumidas por la comunidad autónoma como inversiones de reposición.

Un plan “paulatino” para centros “muy envejecidos”

Durante una visita al Coto Escolar, Diez explicó que ambas administraciones trabajan ya con un calendario y un marco de colaboración. El regidor subrayó que la propuesta pretende que los colegios “vayan alcanzando, poco a poco, el nivel que merecen los alumnos y los docentes”.

El alcalde señaló que los centros de la capital son “algunos de los más antiguos de Castilla y León”, por lo que la intervención conjunta se considera imprescindible para garantizar condiciones adecuadas.

“Cuando se dialoga, las cosas mejoran”

En cuanto a la relación institucional, Diez afirmó que el clima con la Junta es positivo y que las negociaciones están muy avanzadas. Según explicó, el proceso demuestra que “cuando se dialoga y hay voluntad, las cosas pueden mejorar”, aunque matizó que esto no significa que “todo cambie de un día para otro”.

El Ayuntamiento mantiene su compromiso de invertir un millón de euros anuales en labores de mantenimiento, una obligación derivada de un acuerdo plenario. “Esa parte la estamos cumpliendo; ahora estamos ultimando con la Junta un planteamiento que permita complementar ese esfuerzo”, indicó.

Un anuncio inminente

Diez avanzó que el contenido del acuerdo podría hacerse público “en los próximos días”, una vez se concreten los detalles con la Consejería. El plan servirá como hoja de ruta para mejorar de forma gradual la red de colegios públicos, con actuaciones coordinadas que eviten los conflictos de competencias que han marcado los últimos años.

El alcalde expresó su confianza en que esta nueva etapa permita “satisfacer, al menos en parte, las necesidades de unos centros que llevan décadas esperando una renovación profunda”.