Caos sin precedentes en León

España vivió este lunes uno de los mayores apagones eléctricos de los últimos años, que dejó sin suministro a millones de ciudadanos durante varias horas. La avería, de alcance nacional, afectó de lleno a la provincia de León, donde se sucedieron los problemas en la vida diaria, la movilidad y los servicios básicos.
El corte de electricidad comenzó poco después de las 12:30 horas del mediodía y se prolongó en algunas zonas hasta bien entrada la tarde. En León capital, los efectos se sintieron de inmediato: los semáforos dejaron de funcionar, generando caos circulatorio en puntos críticos como la plaza de Guzmán, Santo Domingo y Gran Vía de San Marcos. La Policía Local y Protección Civil se desplegaron para regular el tráfico y atender emergencias.
Muchos supermercados, bancos y comercios se vieron obligados a cerrar sus puertas, incapaces de operar sin datáfonos ni sistemas informáticos. Sólo los pequeños establecimientos que aceptaban efectivo lograron mantener cierto nivel de actividad, mientras las farmacias improvisaban sistemas manuales para no dejar sin medicación a los pacientes.
La falta de información oficial generó incertidumbre entre los leoneses, que acudieron en masa a tiendas de barrio y bazares para hacerse con velas, pilas, baterías portátiles y alimentos no perecederos. Largas colas se formaron en panaderías y ultramarinos de barrios como El Crucero, El Ejido y el Casco Antiguo.
La situación también afectó gravemente a la movilidad interurbana. Los trenes de Renfe quedaron paralizados en toda la provincia y en la estación de autobuses de León los servicios de venta de billetes y atención al viajero colapsaron, lo que complicó la salida y llegada de pasajeros.
Además, numerosas personas quedaron atrapadas en ascensores en edificios residenciales de León capital, obligando a Bomberos y emergencias a realizar decenas de rescates en poco tiempo. Muchos bloques de viviendas con portales eléctricos también quedaron bloqueados, dejando a vecinos en la calle durante horas.
En la provincia, las zonas rurales también sufrieron las consecuencias del corte, especialmente en localidades como Astorga, La Bañeza o Bembibre, donde algunos núcleos pequeños estuvieron sin suministro durante más de cinco horas.
A última hora de la tarde, la situación comenzó a normalizarse de forma progresiva en León y el resto del país, aunque con importantes incidencias que todavía afectaban a los servicios informáticos y de comunicaciones.
El origen exacto del apagón estaba siendo investigado por las autoridades este lunes, mientras los expertos advierten que fenómenos de este tipo, aunque poco frecuentes, pueden repetirse debido a la creciente fragilidad de las redes energéticas.