El CEL alerta de la “fragilidad” del mercado laboral leonés

El Círculo Empresarial Leonés (CEL) valoró este jueves los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de septiembre en la provincia de León, que muestran, en palabras de la organización, “una evolución contenida y con claros altibajos estacionales”.
El paro registrado descendió en 50 personas (-0,25%), situando el total de desempleados en 19.777. En comparación con el mismo mes de 2024, la provincia cuenta con 1.133 parados menos (-5,42%), una cifra positiva pero que no oculta la dependencia del mercado laboral leonés de las campañas temporales.
Afiliación en retroceso
Más preocupante, según el CEL, es la pérdida de 384 afiliados a la Seguridad Social en septiembre, lo que equivale a “13 empleos menos cada día”. La caída se concentra en hostelería y comercio, tras el fin de la campaña de verano.
No obstante, en la comparativa interanual el dato es más favorable, con 2.455 cotizantes más que en 2024 (+1,45%), lo que eleva el total a 171.881 afiliados.
Dependencia del sector servicios
El CEL destacó también la excesiva concentración del desempleo en el sector servicios, que aglutina más de 14.000 personas en paro, el 71% del total. Esto, señaló la entidad, “evidencia la falta de diversificación de nuestra estructura productiva”.
Por ello, la patronal reclama políticas activas de empleo “más eficaces, que fomenten la cualificación, la digitalización y la incorporación de jóvenes y mujeres al mercado laboral, sin olvidar al colectivo de parados de larga duración”.
Reclamo a las administraciones
La organización empresarial insistió en que no es posible consolidar un mercado laboral fuerte sin un compromiso firme de las administraciones con el desarrollo de la provincia. “León arrastra infraestructuras pendientes desde hace años, que lastran nuestra competitividad y capacidad de atraer inversiones”, subrayaron.
El CEL reclamó medidas “concretas y urgentes” para mejorar las comunicaciones, garantizar inversiones estratégicas y apoyar a los sectores productivos. “Solo así se podrá frenar la pérdida de talento y generar un empleo de calidad en León”, concluyó la asociación empresarial.