Un ciberataque provoca un Erte en PlusContacto y deja en suspenso a 372 trabajadoras
La compañía alega un “grave ciberataque” como causa de fuerza mayor, mientras el sindicato critica la “falta de transparencia y nocturnidad” en la comunicación

La empresa de telemarketing PlusContacto notificó en la noche del lunes, a través de su plataforma interna, el inicio de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) que dejará sin actividad a 372 trabajadoras en León. Según el comunicado de la compañía, la medida se debe a un “grave ciberataque” que ha paralizado sus sistemas y procesos operativos.
En palabras de la dirección, “la magnitud del impacto nos impide retomar la actividad en condiciones normales y viables en el corto plazo”. La compañía sostiene que el Erte responde al objetivo de “garantizar la continuidad futura de la empresa” y asegura que su carácter será estrictamente “temporal”, según ha confirmado la representación sindical.
Críticas sindicales
Desde la vertiente sindical se ha denunciado tanto el fondo como la forma de la decisión. “Nos hemos enterado de madrugada, sin una reunión previa y sin posibilidad de plantear alternativas. Es una falta de respeto hacia la plantilla”, señalaron los representantes sindicales.
CGT subraya que el 95% de la plantilla son mujeres y que esta medida deja a muchas familias “sin ingresos inmediatos y en plena incertidumbre”. “La empresa pide confianza, pero lo primero que hace es dejarnos en la estacada, alegando un ciberataque que no sabemos ni cuándo ocurrió ni cómo les afecta exactamente”, remarcaron.
Supervisión de Inspección de Trabajo
El expediente deberá ser evaluado en los próximos cinco días por la Inspección de Trabajo, que revisará la documentación aportada por la empresa antes de autorizar su ejecución. Mientras tanto, solo cinco personas seguirán trabajando en las instalaciones: tres en el área tecnológica, una en Recursos Humanos y otra en Administración y Finanzas. El resto de la plantilla permanecerá integrada en el Erte y con su actividad suspendida.
“No es la primera vez que se recurre a la plantilla”
El sindicato recuerda que PlusContacto ya recurrió en anteriores ocasiones a la reducción de empleo para sortear dificultades empresariales. “Siempre somos los trabajadores los que pagamos las crisis. Esta vez la excusa es un ciberataque; antes fueron otras. Pero el resultado es el mismo: 372 personas en León con la vida patas arriba”, denunció la representación sindical.
Aunque la empresa afirma que el retorno se hará “gradualmente” cuando la situación técnica se normalice, exige que se habiliten vías de negociación y medidas de protección. “Queremos garantías de que este Erte no será la antesala de despidos o recortes permanentes. La plantilla necesita certezas, no promesas vagas”, concluyeron.