El tiempo

Courel apoya unir La Asunción y Matallana con autobuses eléctricos "de forma provisional"

El presidente de la Diputación subraya que el plan de recuperar el trazado de Feve hasta el centro de León se retomará "cuando exista la tecnología que lo permita"
 
presupuestos dipu (2)
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, el vicepresidente, Valentín Martínez, y el diputado de Hacienda, Santiago Dorado, presentan los presupuestos del ejercicio 2026. Foto: Campillo.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, respaldó este martes la propuesta del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, de conectar la estación de Feve La Asunción-Universidad con la Estación de Matallana con autobuses eléctricos, que considera la única viable por el momento.

Cuando exista la posibilidad de retomar el proyecto de recuperar el trazado por ferrocarril, dijo, se hará. “Eso es lo que trasladó y el compromiso de que el día de mañana, cuando exista la tecnología que lo permita, se abra. Estamos esperando a que eso se pueda producir”, manifestó antes de señalar que “es un buen momento para tener esa solución propuesta”. “Nos trasladaron que lo que se quiere de llegar en tren al centro, hoy por hoy no se puede” recalcó antes de insistir en que “esto tiene que ser una medida provisional y eso es lo que se pidió al secretario de Estado”.

“O mantenemos lo que tenemos o, utilizando la traza cubierta del tren, el autobús eléctrico llegaría a la Estación de Matallana, con posible continuidad hasta la del AVE” resumió sobre el planteamiento de Santano y recordó que “alguien ha venido, por primera vez en muchísimo tiempo, a dar explicaciones” ante de matizar que “la propuesta inicial también requería transbordo” y detallar que “no hay ningún sistema, salvo uno en pruebas en el Reino Unido, para que el tren entre en modo eléctrico a León y la generalidad era que era mejor eso que seguir como hasta ahora”. Según dijo ya se ha encargado a la empresa pública Ineco la elaboración de la memoria de la propuesta expuesta por el secretario de Estado a los alcaldes afectados.