El tiempo
365 leoneses | Gerardo Santos, artista y tatuador

"Cuando vives de tu hobby, no lo consideras un trabajo"

Gerardo Santos dejó la seguridad de su empleo para seguir su vocación artística, un salto al vacío que transformó en una historia de éxito a base de tinta, acuarelas y convicción
 

Dejar tu trabajo de toda la vida para dedicarte al arte es un gran riesgo, pero Gerardo Santos decidió, hace ya nueve años, apostar por su pasión, consiguiendo llegar a vivir de la misma y, como él mismo asegura, “no lo considero un trabajo, vivo de mi hobby”, un lujo que muy pocos pueden disfrutar.

Gerardo afirma que siempre quiso estudiar Bellas Artes, pero que por aquel entonces, era más seguro enfocarse en una profesión más segura, por lo que dejó de lado su sueño, por el momento. Y fue precisamente en la época de la universidad cuando más indagó en su faceta artística, “cuando iba andando a la uni, veía a Garcés que pintaba a plumilla y me pasaba horas y horas detrás de él viéndole pintar”, relata, “eso me llevó a empezar a pintar a plumilla”, una de las técnicas que utiliza a día de hoy en sus obras.

Pero por aquel entonces, la pintura no era más que un pasatiempo para Gerardo, hasta que hace nueve años, tras recibir como regalo, por parte de su hermano, una máquina de tatuaje, se animó a empezar a aprender esta profesión.

“Vivir del arte es complicado”, asegura Gerardo, un pensamiento que le llevó a compaginar sus cuatro primeros años en su nuevo trabajo con el que había sido su sustento hasta el momento. Y con la llegada de la pandemia, lejos de desmoronarse, fue el empujón necesario para dedicarse por completo al arte. “Fue cuando cambió el estudio, ahora es La Fábrica de Chocolate by Suburbana y en ese momento, además de tatuar, surgieron otras alternativas artísticas como las exposiciones, la personalización de zapatillas o la elaboración de ropa con diseños exclusivos”, relata.

Desde entonces, su vida se ha convertido en un continuo pintar, tatuar y exponer, llegando a mostrar sus obras en múltiples espacios locales y también a nivel nacional.

Entre sus muestras más relevantes, Gerardo destaca su exposición en la Galería de Arte Armaga, en el año 2023, en la que se podían ver 14 de sus acuarelas con casas de todo el mundo. Se trataba de una exposición benéfica, a favor de Cáritas, para recaudar fondos para el terremoto de Turquía que acababa de suceder.

Exposiciones de Gerardo Santos

También ha llevado a cabo otras exposiciones relevantes, en el restaurante La Peregrina, con acrílicos con fondo negro y en el Museo Vela Zanetti.

Sus obras también le han proporcionado diferentes galardones a nivel nacional, como el tercer premio del Concurso Pintura Rápida San Andrés, otro concurso de pintura rápida el pasado año en Zahara de los Atunes, ambos con obras en acrílico, o logrando el cuadro más votado en redes sociales con una acuarela que presentó, también en 2024, para un concurso creativo del Museo Guggenheim. A estos reconocimientos hay que sumar la aprobación de un proyecto para exponer parte de sus obras en el Museo Vela Zanetti a finales de este 2025.

En la actualidad, se puede disfrutar de una llamativa muestra de cuadros de Gerardo, parte de ellos con estampas de la provincia de León, en la Amarone Vinneria, en la calle Cascalería de la ciudad, un espacio donde el vino y el arte son siempre los protagonistas.

Gerardo es el claro ejemplo de que, cuando persigues un sueño, con esfuerzo y saber hacer, todo es posible. El arte, aunque complicado, puede llegar a convertirse en la profesión de aquellos afortunados que, además de disponer de las herramientas y el talento, tienen el valor de apostar por aquello que les apasiona. Y cuando vives de tu pasión, el éxito está asegurado.