El tiempo

Decenas de viajeros leoneses del AVE atrapados en Madrid por una caída informática de Adif

La avería, ocurrida en plena comparecencia del ministro Óscar Puente en el Congreso, dejó sin horario de salida a varios trenes con destino León
Panel de Adif anunciando retrasos en los AVE y demorando el anuncio del tren AVE destino León de las 13:00 horas.
Panel de Adif anunciando retrasos en los AVE y demorando el anuncio del tren AVE destino León de las 13:00 horas.

La mañana de este jueves dejó una nueva jornada de retrasos en la Alta Velocidad española. Una caída de los servidores informáticos de Adif paralizó durante horas la salida de trenes desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor en Madrid, afectando de forma directa a los usuarios leoneses que viajaban en los AVE con destino León, quienes permanecieron en los andenes sin conocer la hora prevista de partida.

Usuarios atrapados sin información

Según confirmaron fuentes ferroviarias, la avería informática provocó que “los trenes quedaran en Chamartín sin poder iniciar viaje”. Decenas de pasajeros con billetes hacia León vieron cómo se acumulaba el retraso sin recibir una previsión clara sobre la recuperación del servicio. Algunos de ellos denunciaron la falta de información y la incertidumbre generada en plena operación de movilidad laboral y estudiantil.

Adif asegura que la circulación se recupera

Desde Adif se indicó que los “equipos de respaldo han funcionado correctamente” y que la circulación ferroviaria se iba recuperando de manera progresiva. Sin embargo, el restablecimiento no fue inmediato, lo que mantuvo a los viajeros con destino León y otras provincias del noroeste en un compás de espera prolongado.

Puente señala al material obsoleto

La incidencia coincidió con la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien tuvo que dar explicaciones por los problemas que acumula el servicio ferroviario en los últimos meses. El ministro responsabilizó al “estado obsoleto de parte del material rodante”, restando culpa a Adif, y advirtió de que “las incidencias se prolongarán al menos dos años más”, mientras se mantiene la convivencia de trenes antiguos con los de nueva generación.