El tiempo

Marea Palestina León pide amparar al profesorado en la educación contra el genocidio

La petición está basada en la declaración del Consejo Escolar del Estado el pasado 7 de octubre en la que afirma que “nadie puede impedir que el alumnado reciba una educación basada en la convivencia y la paz ni que el profesorado desarrolle el currículo escolar”

Manifestación en León en 15-O contra la "farsa" de la tregua de Trump en Palestina. Foto: A.F.R.
Manifestación en León en 15-O contra la "farsa" de la tregua de Trump en Palestina. Foto: A.F.R.

Marea Palestina León ha informado este jueves del registro de una solicitud en la Dirección Provincial de Educación de León dirigida al Consejo Escolar de Castilla y León en la que se pide que asuma la declaración del consejo escolar estatal que ampara al profesorado en la educación contra el genocidio.

Marea Palestina ha conminado a los Consejos Escolares Autonómicos a que asuman la declaración aprobada la semana pasada en la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado en apoyo al profesorado y de respaldo a la libertad de cátedra, porque, como recalcaba el texto, “nadie puede impedir que el alumnado reciba una educación basada en la convivencia y la paz ni que el profesorado ejerza su función educadora y desarrolle plenamente el currículo escolar".

Una declaración, la del 7 de octubre, impulsada por Marea Palestina (que elevó la petición al Consejo Escolar del Estado), y que supone un “espaldarazo” al profesorado que “mediante declaraciones colectivas y actividades pedagógicas en los centros y en las aulas viene atendiendo desde comienzo de curso el derecho del alumnado de todas las etapas educativas a conocer las causas y consecuencias del genocidio sufrido por el pueblo palestino y singularmente por su infancia”.

Acción simultánea en Madrid, País Vasco y Castilla y León

Así se lo ha transmitido Marea Palestina León al Consejo Escolar de Castilla y León, en una acción simultánea en Madrid y País Valenciano que busca el mismo amparo de las administraciones educativas autonómicas a través de la convocatoria de plenos extraordinarios para, en primer lugar, adoptar un posicionamiento claro contra el genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo y la infancia palestina, una “flagrante vulneración” de los derechos humanos que “como tal, debe ser explicada y trabajada en las aulas”.

Y que, en segundo lugar, reclama un “explícito respaldo y amparo al profesorado que, en un ejercicio responsable de profesionalidad, está aplicando lo dispuesto en la legalidad vigente, estatal y autonómica, instando a que este modo de actuar se extienda a todos los centros, públicos, concertados y privados y en todas las etapas del sistema educativo”.

Educación contra el genocidio

‘Marea Palestina: la educación contra el genocidio’, plataforma de ámbito estatal que integra a numerosas organizaciones sindicales, de familias, de estudiantes y a otras entidades sociales vinculadas al ámbito educativo, considera que la declaración del Consejo Escolar del Estado “ampara la actuación de todas y todos los docentes, equipos directivos, y comunidades educativas”.

MP califica como “certera” la declaración del Consejo Escolar del Estado, en concreto que “ningún niño, ninguna niña, ninguna persona debe ser privada de su derecho a la educación, a la protección, a la esperanza y, sobre todo, a la vida”. “Es la razón esencial que nos lleva a esperar que sea atendida nuestra solicitud” por parte de los consejos escolares autonómicos, explica finalmente.