El fuego de Ávila afecta a León: la UME de camino y trenes paralizados por las llamas
El fuego ha paralizado trenes con destino a León y que deberían transitar por la zona | Un incendio en Ávila obliga a desplegar a la UME tras activar el nivel 2 de emergencia
Un incendio forestal declarado a las 14:45 horas de este viernes en San Bartolomé de Pinares (Ávila), a unos 27 kilómetros al este de la capital provincial, ha obligado a activar el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR-2) apenas hora y media después de su inicio.
La Junta de Castilla y León ha elevado el nivel de alerta debido al potencial de propagación del fuego, cuyo origen aún se desconoce. Este municipio, con 501 habitantes y próximo a la Comunidad de Madrid, afronta así una emergencia que se suma a otros focos activos en la provincia.
Refuerzos desde León y Torrejón
En las labores de extinción trabajan actualmente 11 medios aéreos, 11 autobombas, 8 cuadrillas helitransportadas, 7 cuadrillas terrestres, 5 agentes medioambientales, 2 técnicos y un bulldózer.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha sumado a la operación, desplazando efectivos del Primer y Quinto Batallón de Intervención desde sus bases en Torrejón y León, según ha confirmado el propio cuerpo a través de su cuenta en X.
Otro gran incendio sigue activo
Este operativo se desarrolla mientras continúa activo el incendio del Barranco de las Cinco Villas, iniciado el pasado 28 de julio y que ha calcinado unas 2.200 hectáreas en el sur de la provincia. La simultaneidad de ambos frentes incrementa la presión sobre los servicios de extinción.
Trenes detenidos por seguridad
Según informó Renfe, la suspensión de la circulación ferroviaria se decidió a las 17:23 horas de este viernes a petición de los bomberos, debido a la proximidad del incendio a las vías.
Los trenes suprimidos son las circulaciones de media distancia entre la estación madrileña de Príncipe Pío y Salamanca, León, Palencia y Ávila. Los pasajeros son trasladados por la línea de Alta Velocidad hasta Valladolid saliendo desde Chamartín.
Por su parte, el trayecto Ávila-Madrid y Madrid-Ávila se realiza por carretera mediante autobuses. No se puede acceder por carretera a las estaciones intermedias entre Ávila y El Escorial, por lo que Renfe recomienda a los viajeros buscar medios alternativos.
Técnicos y personal de emergencias trabajan coordinadamente para restablecer la seguridad en la zona y reanudar el servicio ferroviario lo antes posible. En este sentido, Renfe valoró “el esfuerzo y la coordinación que se están llevando a cabo, con todos los recursos disponibles y en colaboración con Adif y los cuerpos de seguridad, para minimizar el impacto de esta situación y restablecer el servicio lo antes posible”.