El tiempo

Ignacio Tejera agradece a la Fele el reconocimiento de Empresario del Año tras una trayectoria de cuatro décadas

El máximo responsable de Temon Inversiones está al frente de empresas de sectores diversos que dan empleo directo a 150 personas

“Estoy muy agradecido. Espero con ansia conocer las menciones especiales con las que quiero compartir este premio. La amistad y la cercanía es lo que más peso ha tenido, más que los méritos”. Con estas palabras se expresó hoy Ignacio Tejera Montaño, máximo responsable de Temon Inversiones S.L., durante la presentación del reconocimiento de Empresario del Año que otorga la patronal leonesa y que le llega tras cuatro décadas de trayectoria.

El presidente de la Federación Leonesa de Empresarios, Juan María Vallejo, recordó la vinculación del galardonado a la entidad, cofundada por su padre. “Lleva esta casa en las venas y se lo hemos reconocido” dijo antes de definirle como un defensor del asociacionismo y emprendedor que ha sabido diversificar para, desde el sector de la construcción llegar a otros como la hostelería, las telecomunicaciones y los servicios de asistencia. En total, las empresas que tienen al frente a Ignacio Tejera suman 150 empleos directos.

28 de noviembre, la fecha

La entrega del galardón tendrá lugar, junto a las habituales Menciones Especiales aún por conocer, durante la celebración del XXXIII Día de la Empresa de la Fele, el viernes 28 de noviembre, a las 20 horas, en el Auditorio Ciudad de León.

"Hay una deuda importante con León"

Tejera aludió a la situación económica de la provincia, para la que reclama planes específicos de reindustrialización tras el “error garrafal de distintos gobiernos centrales” de cerrar las minas desmantelar las centrales térmicas. “Hay que ser optimistas, pero creo que las administraciones, sobre todo la central, tiene una deuda importante con León por el cierre de la minería. Hay que reivindicarlo”, propuso.

Ahora, añadió, la situación energética es razonable y en sectores como la construcción “se nota actividad, pero el problema es el desarrollo de suelo por el gran incremento de precios de todos los materiales de construcción”. Por otro lado, comentó, el sector agroalimentario se ha consolidado en los últimos años.