El tiempo

León avanza en ciberseguridad con una red de fibra óptica de 6,7 kilómetros

La Junta invertirá 620.000 euros en un tendido que conectará el supercomputador Scayle y el Incibe antes de mayo de 2026

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de León han formalizado un convenio de colaboración para el despliegue de una red de fibra óptica de más de 6,7 kilómetros que conectará el Centro de Supercomputación de Castilla y León (Scayle) con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

El acuerdo, suscrito entre el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y el alcalde de León, José Antonio Diez, se enmarca dentro del proyecto Cinderella, una iniciativa que busca reforzar la seguridad de las comunicaciones digitales y mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas informáticas.

Con una inversión total de 620.000 euros, el proyecto tiene un plazo de ejecución de seis meses, con finalización prevista para mayo de 2026.

Un impulso a la innovación y la protección de datos

La futura red conectará directamente las sedes de Scayle —referente en supercomputación y almacenamiento de datos científicos— y Incibe, el centro nacional de referencia en ciberseguridad con sede en León. La interconexión permitirá reforzar la infraestructura tecnológica y mejorar la protección de información sensible frente a posibles ciberataques.

Además, el sistema incorporará tecnología avanzada basada en principios de física cuántica, que hará posible detectar cualquier intento de interceptación o espionaje de datos, garantizando un nivel superior de seguridad en las transmisiones.

León, epicentro nacional de la ciberseguridad

El proyecto Cinderella consolida la posición de León como polo nacional en el ámbito de la ciberseguridad y la innovación tecnológica, al concentrar en su entorno dos instituciones clave en el desarrollo digital del país.

El Centro de Supercomputación de Castilla y León (Scayle), ubicado en el Parque Tecnológico de León, forma parte de la Red Española de Supercomputación, mientras que el Incibe, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, lidera la protección de infraestructuras críticas y la formación en seguridad digital a empresas y ciudadanos.

Con esta actuación, ambas entidades podrán desarrollar proyectos conjuntos de investigación y protección digital, generando un entorno tecnológico que favorezca la atracción de talento e inversión en el territorio leonés.

Horizonte tecnológico para Castilla y León

El convenio se inscribe dentro de la estrategia autonómica para situar a Castilla y León a la vanguardia digital, mediante inversiones en conectividad, innovación y ciberseguridad. La Junta prevé continuar impulsando infraestructuras de telecomunicaciones avanzadas que permitan mejorar los servicios públicos, la competitividad empresarial y la seguridad digital en todo el territorio.