El león gigante comienza a rugir
León ha dado el primer paso hacia la creación de uno de sus proyectos más llamativos en materia de ocio infantil: la construcción de un nuevo parque con forma de león ha comenzado oficialmente en la explanada de los Pendones Leoneses, entre el Auditorio y San Marcos. Las máquinas y operarios de la empresa adjudicataria ya trabajan sobre el terreno donde, en unos meses, se alzará una monumental figura de más de seis metros de altura que servirá como gran estructura de juego para niños de entre 3 y 12 años.
Este león no será solo decorativo: su interior albergará un complejo sistema de cuerdas, pasarelas, hamacas, arañas trepadoras y puentes colgantes, concebido para el disfrute activo y seguro de los pequeños. Todo el conjunto ocupará una superficie de 16,22 metros de largo por 9,5 de ancho, en lo que se perfila como una de las zonas de juego más ambiciosas y creativas de la ciudad.
Una zona antes vacía, ahora llena de juego
La elección de este emplazamiento responde a una necesidad detectada por el Ayuntamiento: esta área del centro leonés carecía de espacios de juego de gran formato. La instalación del nuevo parque infantil supone, por tanto, una mejora del entorno urbano y un impulso a la convivencia familiar en un enclave muy transitado.
Además del propio león gigante, el parque estará rodeado por columnas estilizadas que simulan juncos, reforzando el carácter lúdico y natural del conjunto. También se trasladará hasta el lugar un magnolio de gran porte procedente de otra zona de la ciudad, con el fin de proporcionar sombra y mejorar el equilibrio ambiental de la nueva instalación.
Una inversión de casi un millón de euros
La iniciativa, que cuenta con una inversión de 941.824,14 euros, ha sido planificada para desarrollarse en un plazo de seis meses desde la firma del acta de replanteo. Con esta previsión, el parque podría estar listo para su inauguración antes de que finalice el año, convirtiéndose en uno de los principales estrenos urbanísticos del ejercicio.
El diseño del espacio combina criterios de accesibilidad, seguridad y estimulación sensorial, siguiendo una línea moderna e inclusiva. La apuesta es clara: ofrecer a la infancia un entorno atractivo y seguro que también sea un referente visual para la ciudadanía.
El león se convierte en símbolo urbano
Más allá del entretenimiento, la figura del león remite directamente al nombre e identidad histórica de la ciudad. Su silueta imponente pretende convertirse no solo en un icono del juego, sino en un nuevo hito paisajístico para vecinos y visitantes.
León empieza así la transformación de una simple explanada en un escenario donde la infancia, la creatividad y el urbanismo innovador se dan la mano. Con esta actuación, la ciudad da un rugido simbólico hacia el futuro: un León que crece, juega y se reinventa.