El tiempo

León se prepara para un 1 de Mayo combativo y reivindicativo por los derechos de los trabajadores y por el futuro laboral

Los sindicatos llaman a la ciudadanía a manifestarse bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro' en defensa de los derechos laborales, el empleo digno y el futuro de la provincia
 
Manifestación en León con motivo del Primero de Mayo.
Manifestación en León con motivo del Primero de Mayo.

León volverá a alzar la voz este 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con una manifestación convocada por UGT y CCOO en la capital leonesa y otra en Ponferrada. Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, los sindicatos hacen un llamamiento a la ciudadanía para llenar las calles y reclamar empleo digno, proyectos de futuro y derechos laborales reales, especialmente en una provincia que arrastra graves desequilibrios económicos.

La movilización comenzará a las 11:30 horas en la Gran Vía de San Marcos, con una gran traca de inicio que marcará el comienzo del recorrido, que pasará por la Plaza de la Inmaculada, Avenida de Roma, Guzmán y Ordoño II, hasta llegar al punto final frente a la Casa Botines.

Futuro, salarios y jornada de 37,5 horas

Entre las principales demandas sindicales está la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que consideran “urgente” y “clave para mejorar la conciliación, la igualdad y generar más empleo”. Así lo expresó Enrique Reguero, secretario general de UGT en León, quien animó a la ciudadanía a salir a la calle: “Hay que impulsar esta reforma para que se apruebe definitivamente en las Cortes Generales”.


El PSOE de León exige empleo de calidad

El PSOE de León se sumó este miércoles a la celebración del Primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, trasladando su apoyo a las manifestaciones convocadas por la Unión General de los Trabajadores y Comisiones Obreras, al tiempo que reivindicó las mejoras en el ámbito laboral desarrolladas por los gobiernos socialistas y reafirmó su compromiso para garantizar el empleo de calidad. “Los logros laborales de los últimos años, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la revalorización de las pensiones, han mejorado la calidad de vida gracias al compromiso del Gobierno socialista”, aseguró el secretario de Empleo de la nueva Comisión Ejecutiva Provincial, Ramón Ignacio Sánchez Fernández, quien añadió que “España ha alcanzado cifras de récord de afiliación a la Seguridad Social y ha reducido la temporalidad, demostrando un compromiso con el empleo de calidad”.

Los sindicatos también denunciarán el estancamiento de los salarios, el precio abusivo del alquiler y una siniestralidad laboral que sigue cobrándose vidas, además de reclamar un marco de negociación colectiva que “funcione de verdad” y frene el deterioro de las condiciones de trabajo.

“Despedir en España es demasiado fácil y demasiado barato”

Uno de los ejes de la protesta será también el actual sistema de despidos, especialmente tras el dictamen del Comité Europeo de Derechos Sociales, que concluyó en julio de 2024 que la indemnización por despido improcedente en España es insuficiente y no protege al trabajador.

“Despedir en España es demasiado fácil y demasiado barato”, sentenció Reguero, quien exigió que se consideren elementos como el daño causado, la situación personal del trabajador o la conducta empresarial, y no solo el tiempo trabajado.

León: sin futuro para el empleo sin inversión pública

Los sindicatos denuncian el abandono presupuestario que sufre León. “Aquí solo se ejecuta un euro y medio por cada diez presupuestados”, advirtió Reguero, quien pidió a las administraciones “compromiso real con la provincia”, inversión pública efectiva, vivienda digna y freno a la especulación inmobiliaria.

Por su parte, Elena Blasco, secretaria provincial de CCOO, puso el foco en el déficit industrial, el estancamiento de la tasa de actividad y la precariedad del mercado laboral leonés, además de recordar que “León no desarrolla el diálogo social, y eso es un problema grave”. Blasco también subrayó la importancia de avanzar en “empleo de calidad, igualdad de oportunidades y nuevos modelos productivos que garanticen un desarrollo económico justo”.

Ponferrada también se moviliza

De forma paralela, la ciudad de Ponferrada acogerá otra gran manifestación que recorrerá sus calles bajo las mismas consignas de dignidad laboral, salarios justos y empleo con derechos. Ambas movilizaciones se integran en el marco de las protestas convocadas en toda España por las principales fuerzas sindicales.

Una cita clave para el presente y el futuro

A menos de 24 horas de que dé comienzo la jornada del 1 de mayo, León se prepara para llenar las calles de reivindicación, conscientes de que el futuro del empleo en la provincia pasa por la presión social y la unidad. Como concluyen desde la organización sindical: “Si no hay futuro para León, tampoco lo habrá para sus trabajadores”.