Nueva intervención en el asfalto de Ordoño II por el deterioro en las juntas de dilatación
Las brigadas de Obras del Ayuntamiento de León han tenido que intervenir nuevamente en el asfaltado de la calle Ordoño II, una de las arterias principales del centro urbano, actualmente destinada a uso peatonal pero con paso permitido a vehículos públicos y de servicio.
Esta actuación, que no es la primera, responde a la degradación reiterada de las juntas de dilatación, puntos clave del pavimento que se han ido deteriorando con el paso del tiempo, la climatología y el tránsito rodado, aunque limitado.
Un problema estructural persistente
El deterioro se concentra de forma cíclica en las juntas de dilatación, que se encuentran visiblemente dañadas a lo largo del trazado de esta vía céntrica.
El origen del problema radica en los movimientos estructurales del terreno —en parte debido al aparcamiento subterráneo que discurre bajo la calle— y el impacto del tráfico autorizado, lo que termina afectando de manera directa al asfalto y obliga a intervenciones periódicas para su reparación.
El uso mixto compromete la durabilidad
Pese a su vocación peatonal, Ordoño II mantiene el uso compartido con vehículos de transporte público y de servicio, lo que supone una exigencia adicional para un pavimento que, en principio, ya no está diseñado para soportar cargas intensas.
Por el momento, no se ha planteado una solución estructural de mayor envergadura para solventar el problema a largo plazo. Las actuaciones actuales se limitan a reparaciones puntuales, con el objetivo de garantizar la seguridad del tránsito y preservar el aspecto de una de las calles más representativas de la ciudad.