Papalaguinda se queda como está al frenarse la ampliación del aparcamiento por seguridad vial

El Ayuntamiento de León ha descartado ampliar el aparcamiento en el paseo de Papalaguinda, pese a que inicialmente se dio luz verde al proyecto impulsado por Unión del Pueblo Leonés (UPL). La medida pretendía reconvertir un carril de circulación para habilitar cerca de un centenar de nuevas plazas en batería, pero los informes de la Policía Local han echado por tierra esa posibilidad.
Los agentes consideran que esta modificación supondría un riesgo para la fluidez del tráfico y la seguridad en emergencias. En su informe, califican la actuación de “no aconsejable”, subrayando que Papalaguinda es una vía esencial para la entrada y salida de la ciudad, sin cruces que dificulten la circulación y clave para descongestionar el centro urbano.
Canuria desvela la negativa en pleno
La noticia de la paralización del proyecto salió a la luz durante el pleno ordinario de mayo, cuando el portavoz socialista Vicente Canuria respondió a una pregunta registrada por UPL. Canuria admitió que el procedimiento se había iniciado y que el informe técnico inicial veía viable la actuación, pero la intervención de la Policía Local terminó bloqueándola.
Este revés se produce a pesar de que el propio Ayuntamiento había calificado la propuesta como “eficiente, segura, rápida y viable”, y de que un estudio previo sobre la Zona de Bajas Emisiones contemplaba la ampliación del aparcamiento en Papalaguinda.
UPL no se rinde: llevará la moción al pleno
Eduardo López Sendino, portavoz de UPL, anunció que su grupo presentará una moción para que el resto de partidos se pronuncien sobre la propuesta. La idea, explica, es mantener el carril de salida de la ciudad y suprimir el de subida entre la plaza de toros y Guzmán, permitiendo así habilitar las plazas de estacionamiento “en beneficio de todos los leoneses”.
El leonesismo defiende que esta intervención solo requeriría pintar nuevas líneas y que no implica obras complejas. Sin embargo, desde el Grupo Municipal Popular ya se había criticado la propuesta, calificándola de “parche” y argumentando que Papalaguinda no figura entre las zonas con mayor ocupación de la ORA.
Otro frente abierto: el vial entre La Lastra y Puente Castro
Mientras tanto, el Ayuntamiento avanza en otro proyecto de movilidad urbana: la conexión vial entre La Lastra y San Froilán, a través de Puente Castro. La ejecución está pendiente de resolver condicionantes técnicos, como los informes sobre arqueología, electricidad y telecomunicaciones. La idea es incluir esta actuación en presupuestos futuros o buscar financiación externa, según explicó el portavoz del gobierno municipal.
Conclusión
El debate sobre el uso del espacio público y la movilidad urbana sigue abierto en León. Papalaguinda, por ahora, mantendrá su configuración actual, en un cruce de argumentos técnicos, necesidades de tráfico y propuestas políticas.