El tiempo

El PP acusa a Diez de "borrar" los pictogramas para niños con autismo en los pasos de peatones

Los populares denuncian la desaparición de los símbolos inclusivos pintados junto a los colegios y exigen su restitución antes del nuevo curso
Imagen de los pictoramas visiblemente deteriorados en un paso de peatones de León capital.
Imagen de los pictoramas visiblemente deteriorados en un paso de peatones de León capital.


El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de León ha denunciado públicamente la desaparición progresiva de los pictogramas que se pintaron en los pasos de peatones cercanos a los centros escolares para mejorar la accesibilidad de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Según los populares, estos elementos visuales han sido “borrados” o han quedado “imperceptibles” por la falta de mantenimiento o tras ser cubiertos por nuevas capas de asfalto.

“Es una pena que los pictogramas dirigidos a niños autistas se hayan convertido en otro ejemplo más de la dejadez de este equipo de gobierno”, ha afirmado el portavoz del PP en el Ayuntamiento, David Fernández, quien acusa al alcalde José Antonio Diez de haber abandonado una iniciativa pionera que fue impulsada por los populares con la colaboración de la asociación Somos Diversos.

De pioneros a invisibles

La iniciativa fue puesta en marcha en 2017, durante el último mandato del Partido Popular, cuando se comenzó a instalar este tipo de señalética inclusiva en espacios públicos. Posteriormente, en 2020, ya con José Antonio Diez en la Alcaldía, el equipo de gobierno retomó parcialmente el proyecto y facilitó un listado de pasos de cebra cercanos a colegios donde se habían pintado pictogramas (como San Claudio, Camino del Norte, Palomera, Cervantes, Maristas San José, Puente Castro, Leonés José Aguado o Trepalio-Trobajo).

Sin embargo, denuncian que el deterioro fue casi inmediato debido a una deficiente preparación del firme. Además, aseguran que en algunos centros como el Colegio Agustinas ni siquiera llegaron a pintarse. A día de hoy, según el PP, “la mayoría han desaparecido o son apenas visibles”.

Un proyecto necesario para la inclusión

Los populares subrayan que este tipo de señalización ayuda a los menores con TEA a interpretar mejor los entornos urbanos, facilitando su autonomía y seguridad. “El Partido Popular llevaba años trabajando con colectivos sociales en iniciativas de este tipo, pero el gobierno socialista ha acabado con la mayoría de ellas”, denuncia David Fernández.

Exigen su restitución inmediata

El PP exige al Ayuntamiento de León que repinte de inmediato los pictogramas en los pasos de peatones cercanos a los centros escolares y que se asegure de que estén operativos antes del inicio del próximo curso escolar. “Exigimos que se arreglen los pasos de peatones y que se recupere un proyecto que fue pionero en España”, concluye Fernández.

La formación insiste en que la inclusión y el mantenimiento de la accesibilidad cognitiva no pueden quedar relegados por falta de interés político o por obras mal planificadas.