El tiempo

Radiografía del divorcio en León: 580 rupturas y siete de cada diez se resolvieron de mutuo acuerdo

La provincia contabilizó además 29 nulidades matrimoniales y confirma una tendencia similar a la del conjunto de Castilla y León, donde las disoluciones matrimoniales cayeron un 13,8%. El 72% de las rupturas se resolvieron sin conflicto judicial.
divorcio
divorcio

La provincia de León registró durante el año 2023 un total de 580 divorcios, según los datos recopilados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El análisis revela que 33 matrimonios no alcanzaron los dos años de duración, 172 se disolvieron entre los dos y los nueve años, mientras que la mayoría —376 casos— correspondieron a uniones de más de una década.

A estas cifras se suman 29 nulidades matrimoniales, un dato poco habitual que coloca a León entre las provincias castellanas con mayor número de anulaciones formales.

Predomina el consenso en las rupturas

La vía del acuerdo sigue siendo la más habitual en la provincia: el 72% de los divorcios leoneses fueron de mutuo acuerdo, frente al 18% que fueron instados por la mujer y el 10% por el marido.

Estos porcentajes reflejan una tendencia de estabilidad en los procesos judiciales de disolución matrimonial, con un predominio de las resoluciones pactadas que evitan contenciosos largos y costosos.

Radiografía del divorcio en León

580 divorcios en total
33 matrimonios disueltos con menos de 2 años
172 divorcios entre 2 y 9 años de matrimonio
376 rupturas con más de 10 años de convivencia
29 nulidades matrimoniales
72% de divorcios de mutuo acuerdo
18% promovidos por la mujer
10% instados por el marido

León, reflejo de la tendencia autonómica

Los datos provinciales encajan con la dinámica observada en el conjunto de Castilla y León, donde las rupturas matrimoniales se redujeron un 13,8% en el segundo trimestre del año respecto a 2024, al pasar de 1.069 a 922 casos.
De estas disoluciones, 615 fueron consensuadas —un 5,2% menos que el año anterior— y 279 sin acuerdo, lo que representa una caída más pronunciada del 25,8%. También se contabilizaron 27 separaciones, de las cuales 20 se resolvieron amistosamente.

Pese a la reducción, la Comunidad mantiene uno de los índices más bajos de divorcios del país, con 38,6 demandas por cada 100.000 habitantes, frente a la media nacional de 43,9.

Las tasas más elevadas se registran en la Región de Murcia (54,9), Baleares (52,2) y Comunidad Valenciana (52,1), mientras que los valores más bajos corresponden a La Rioja (33,3) y Madrid (36,7).

Caída generalizada en toda España

A nivel nacional, el CGPJ confirma una reducción en todos los tipos de demandas matrimoniales entre abril y junio de este año.

Las peticiones de divorcio no consensuado sumaron 7.104 casos, un 28,1% menos que en 2024, mientras que las separaciones no consensuadas bajaron hasta 190, lo que supone un descenso del 43,5%.

También cayeron las rupturas de mutuo acuerdo, con 13.442 divorcios consensuados (-8,9%) y 589 separaciones amistosas (-10,4%).

León y Castilla y León, entre las más estables

Aunque los divorcios siguen siendo una realidad social en crecimiento a largo plazo, León y el conjunto de la Comunidad se sitúan entre las regiones con menor conflictividad matrimonial de España.

Los expertos del ámbito judicial atribuyen esta tendencia a la mayor madurez en las relaciones, la mediación familiar previa a la vía judicial y la reducción de los matrimonios más jóvenes, que son los más vulnerables a la ruptura temprana.

En palabras de un portavoz del CGPJ, “Castilla y León mantiene un perfil de estabilidad familiar, aunque la duración de los matrimonios se acorta y la edad media de quienes se divorcian aumenta”.