El tiempo

Un terremoto de 5,5 grados sacude Almería y sorprende a los leoneses en la zona

El seísmo, con epicentro en el mar de Alborán, ha sido sentido en media docena de provincias y ha alarmado a turistas que pasaban sus vacaciones en el Levante y la Costa Tropical
terremoto
terremoto

El verano de no pocos turistas que disfrutan de unos días de descanso en la costa andaluza y murciana ha comenzado con un susto inesperado. A las 7:13 horas de la mañana de este lunes, 14 de julio, un terremoto de magnitud 5,5 ha sacudido la costa de Almería, sintiéndose con claridad en provincias como Granada, Murcia, Melilla, Jaén, Alicante e incluso en zonas del norte de África como Marruecos, Argelia y Gibraltar.

El epicentro se ha localizado en el mar, frente a las costas almerienses, en las coordenadas 36.5473 N, -1.8077 O, a tan solo dos kilómetros de profundidad, lo que ha intensificado su percepción en superficie. La zona forma parte de un enclave sísmico muy activo, en la frontera entre las placas tectónicas africana y euroasiática.

Instituto Geográfico Nacional

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 5,5 en la mañana de este lunes en el Mar mediterráneo, frente a la costa de Almería, a unos 32 kilómetros de distancia de Níjar.

El temblor se ha producido a las 7:13, hora peninsular española, a una profundidad de dos kilómetros de profundidad sobre el nivel del mar, según la información publicada por el citado organismo en cuenta oficial de la red X.

No hay registro de daños, aunque se ha sentido en cerca de 300 localidades de siete provincias de Andalucía y el levante con diferentes grados de intensidad. En concreto, el seísmo ha sido sentido con intensidad IV-V en 17 municipios de la provincia de Almería y con intensidad III-IV en otros 73 municipios de Almería, Murcia y Granada, además de en la ciudad autónoma de Melilla.

Alertas a dispositivos móviles

El servicio de emergencias 112 Andalucía ha recibido un total de 25 llamadas de particulares, 20 procedentes de la provincia de Almería, cuatro de Granada y una de Jaén, sin que se hayan registrado daños personales ni materiales. La mayoría de las comunicaciones se produjeron en los minutos posteriores al temblor.

El seísmo ha activado el sistema de alertas sísmicas de Android, que ha enviado notificaciones automáticas a numerosos teléfonos móviles de vecinos de las provincias de Almería y Granada, informa rtve.es.

La alerta enviada a los móviles incluía un conjunto de recomendaciones detalladas para actuar tras un terremoto, entre ellas: ponerse zapatos antes de moverse, incluso dentro de casa, y comprobar si hay olor a gas, en cuyo caso se aconseja cerrar la llave de paso del edificio o evacuar si no es posible hacerlo con seguridad. También se advertía sobre la necesidad de evitar estructuras dañadas, revisar si hay grietas o signos de posible derrumbe, no tocar cables eléctricos caídos ni utilizar chimeneas deterioradas. En zonas costeras, se recomendaba desplazarse a lugares elevados tras el temblor ante el riesgo de tsunami.

La alerta también anticipaba que podría haber réplicas e incluía acceso a información adicional y configuración del sistema de alertas.