El tiempo

UPL defenderá en las Cortes la 'urgencia' de un centro para prácticas de Empresa Agraria

Además, la formación leonesista preguntará a la Junta por su compromiso para garantizar la máxima protección y tutela de los BIC tras la destrucción del castillo de Torre Mocha

La secretaria general y procuradora de UPL, Alicia Gallego.
La secretaria general y procuradora de UPL, Alicia Gallego.

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) informó este domingo que llevará diversas cuestiones a la segunda sesión plenaria de las Cortes de Castilla y León de este mes de noviembre, la única ordinaria. En este sentido, los procuradores de la formación preguntarán a la Junta de Castilla y León por diferentes cuestiones de actualidad de las áreas de Transformación Digital y Cultura; y defenderán una Proposición No de Ley (PNL) que llega después de empatar en su votación en comisión.

 Así, la secretaria general de UPL y procuradora en las Cortes, Alicia Gallego, preguntará al consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, por la valoración que hace de que las provincias de la Región Leonesa sean las provincias de la comunidad con más hogares sin internet de calidad. Desde la formación leonesista se explicó que las cifras son "preocupantes" con "una de cada tres viviendas leonesas con problemas de acceso y con focos críticos en El Bierzo, La Cabrera y la Montaña Oriental".

Patrimonio

Por su parte, el procurador berciano de UPL, José Ramón García, cuestionará al consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, por si considera suficientemente comprometida la Junta con garantizar la máxima protección y tutela de los Bienes de Interés Cultural (BIC). Sobre todo, tras ser recientemente destruido el castillo de la Torre Mocha, en Naharros del Río (Salamanca), construido entre los siglos XII y XIII por los reyes de León como parte del anillo defensivo más cercano a la ciudad de Salamanca, para protegerla ante posibles ataques castellanos que pudiesen traspasar las líneas de fortificaciones leonesas de las comarcas de Cantalapiedra, La Armuña, Peñaranda y Alba.

Otro centro para prácticas de Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria

Finamente, tras el empate en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural llega al pleno de las Cortes de Castilla y León la PNL de UPL que exige a la Junta habilitar de forma urgente otro Centro Integrado de Formación Profesional en la provincia de León, en paralelo al de Almazara, para poder dar servicio con inmediatez a todas las solicitudes de formación en Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria, en cuanto a la realización de las prácticas presenciales requeridas.