El tiempo

Uscal denuncia la activación de personal "sin formación" para la campaña de incendios

El sindicato Apamcyl critica que se pone en "riesgo" a conductores o peones llamados por la Junta desde las listas del Ecyl y reclama protocolos de formación pautados y homogéneos

Brigadas forestales durante la extinción de un incendio la pasada campaña. Foto: Vicente
Brigadas forestales durante la extinción de un incendio la pasada campaña. Foto: Vicente

Desde la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León (Apamcyl), sindicato federado en Uscal, se ha denunciado este lunes el riesgo que supone la activación de dotaciones de conductores o peones bomberos mangueristas, llamados desde las listas de empleo de Ecyl, sin ninguna formación, desde los Centros Provinciales de Mando para actuar en la extinción de incendios forestales.

Según se argumenta desde el sindicato en un comunicado, la falta de personal, debido a la ausencia de bolsas de empleo como en años anteriores y a la “mala gestión” de las incorporaciones de personal, está provocando que se tomen diariamente decisiones “estratégicas y operativas que afectan de manera directa a la seguridad de todos los intervinientes”, informa Ical.

Alejamiento de los mandos de la realidad del operativo

Desde Apamcyl se denuncia que este problema responde, en buena medida, al progresivo alejamiento de los técnicos intermedios de mando respecto a la realidad del operativo de incendios. “Un alejamiento que dificulta conocer de primera mano la situación real de la disponibilidad, la preparación y la capacitación de los medios humanos y materiales”.

Además, se advierte que este déficit de información es especialmente grave en un escenario de incendios cada vez más peligrosos, complejos y con mayores exigencias de profesionalidad y seguridad. “Cuando se activan dotaciones que carecen de la formación reglamentaria, no solo se vulneran las normas básicas de seguridad, sino que se expone a los intervinientes a accidentes que podrían evitarse”.

Al mismo tiempo, el sindicato considera indispensable que se desarrollen protocolos de formación “perfectamente pautados y homogéneos”, de manera que las prácticas periódicas que realizan los Agentes Medioambientales con los diferentes medios del operativo puedan llevarse a cabo con criterios comunes.

Protocolos "pautados y homogéneos"

En este sentido, lamenta que, a día de hoy, se están realizando sin que los agentes reciban una formación previa específica para impartirlas ni cuenten con guiones ni directrices básicas que garanticen una preparación estandarizada. Esta carencia provoca que cada agente tenga que diseñar y organizar los ejercicios en función de su propio criterio, sin unas orientaciones claras que definan qué contenidos mínimos deben practicarse, qué maniobras deben realizarse y cómo evaluar el nivel de capacitación.

“A pesar de que dese el Centro para la defensa Contra el Fuego existen cursos para todo el personal, la realidad de cada año es que se incorporan desde conductores de camiones de incendios de las listas de empleo, que nunca han conducido un camión autobomba forestal 4x4, peones sin experiencia o agentes medioambientales realizando tareas de jefes de extinción con la oposición aprobada recientemente incorporados a finales de junio para dirigir operaciones de extinción, sin la experiencia necesaria”, explicaron.