El tiempo

Vuelve El Expreso de La Robla: un viaje al corazón del norte entre raíles, historia y paisajes

Renfe reactiva el emblemático tren turístico con dos rutas exclusivas: de Bilbao a León y por el Camino Inglés hacia Santiago. Un recorrido de lujo que combina naturaleza, patrimonio, gastronomía y caminatas guiadas.
 

El Expreso de La Robla vuelve a recorrer las vías del norte de España a partir del viernes 20 de junio, en su primer viaje de la temporada 2025. El convoy partirá de la estación de La Concordia de Bilbao con destino a León, reeditando una experiencia turística única que combina el encanto del ferrocarril clásico con todas las comodidades modernas.

Esta propuesta de Renfe, diseñada para quienes buscan algo más que un trayecto, ofrece dos rutas diferenciadas que permiten adentrarse en la riqueza paisajística, histórica y cultural del norte peninsular: La Ruta de La Robla y La Ruta del Peregrino. En ambas, los viajeros disfrutan de coches climatizados, cabinas con baño privado, gastronomía gourmet, excursiones guiadas, visitas a museos y monumentos y la posibilidad de recorrer a pie tramos del Camino de Santiago.

De Bilbao a León: la esencia ferroviaria del norte

La Ruta de La Robla es la más breve de las dos opciones, pero no por ello menos intensa. En tres días y dos noches, el tren conecta las ciudades de Bilbao y León —o en sentido inverso— atravesando algunos de los paisajes más representativos de la Cordillera Cantábrica y la provincia de León.

El itinerario incluye paradas en espacios naturales como el Valle de Mena, y permite al visitante sumergirse en la historia y la arquitectura de enclaves como León, Balmaseda, Espinosa de los Monteros o Cistierna. El servicio se complementa con degustaciones gastronómicas en restaurantes seleccionados, todo ello con el confort de un hotel sobre raíles.

Seis días por el Camino Inglés hacia Santiago

Para quienes desean una experiencia más profunda y espiritual, la Ruta del Peregrino recorre durante seis días y cinco noches parte del Camino de Santiago Inglés, combinando los trayectos ferroviarios con caminatas organizadas a pie.

El tren parte desde Oviedo, capital del Principado de Asturias, y atraviesa localidades costeras gallegas como Viveiro, Ortigueira o Ferrol, antes de culminar en la monumental Santiago de Compostela. Los viajeros disfrutan del entorno natural atlántico, así como de la historia jacobea y la hospitalidad del norte. Las noches se pasan a bordo, en compartimentos privados con todas las comodidades, lo que convierte al tren en un hotel móvil ideal para descubrir sin prisas.

Este regreso del Expreso de La Robla refuerza el turismo ferroviario como una forma diferente de conocer el territorio. Bajo el lema de "viajar por el placer de viajar", Renfe ofrece un producto de nicho que aúna historia, sostenibilidad y cultura. Más allá del destino, lo que cuenta es el camino. Y en este tren, cada kilómetro se disfruta como un destino en sí mismo.