Alberto Contador (foro FID León): "Soy optimista sobre el futuro del ciclismo"

Alberto Contador ya ha comenzado a dejar su sello en León. Lo ha hecho esta mañana en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede de Abanca y lo hará en la conferencia que ofrecerá a las 20 horas en el Auditorio Ciudad de León, en la primera jornada del IX FID Ciudad de León.
El director territorial de Abanca en Castilla y León, Marcos Lamas, dio la bienvenida al que fuera ganador de Vuelta, Tour y Giro. “Es un día especial porque arranca el FID, y qué mejor manera de hacerlo que con una leyenda del deporte. Un gran deportista que cumple con esa máxima del FID de traer a los mejores deportistas. Aquí estamos con una auténtica leyenda como es Alberto Contador”.
El director del FID, Francisco del Río, recogió el testigo para afirmar que “como aficionado y practicante del ciclismo, era un anhelo y un deseo el poder contar con Alberto Contador en el FID. Es una de las leyendas de nuestro deporte. Muchos años persiguiéndole y hoy estoy muy agradecido de que pueda estar aquí”.
Alberto Contador agradecido las palabras de bienvenida y se mostró emocionado de estar en León. “Muchas gracias por la invitación y por pensar en mí. Tenía ganas de volver a León, donde estuve en vuelta a Castilla y León y en un Campeonato de España. Tengo muy buenos recuerdos”.
El que fuera ganador de Vuelta, Tour y Giro ofrecerá una charla a las 20 horas, en el Auditorio Ciudad de León, donde analizará su trayectoria deportiva pero también hará un repaso de su vida. “Quiero trasladar mi estilo de vida. El ciclismo es un capítulo importante de mi vida, pero no mi vida entera. Ya son siete años que me retiré y tengo nuevos proyectos, motivaciones para levantarme cada día. Tengo un lema, que es “querer es poder” y siempre lo he aplicado a mi vida deportiva, aunque no siempre no ha sido fácil. Hay situaciones en el camino que parecen un problema pero que se pueden convertir en una oportunidad”.
El talento
Contador cuenta con un equipo ciclista profesional y comenta carreras en una televisión. Una nueva vida, pero vinculado a las dos ruedas. “Sigo el ciclismo actual y lo estoy disfrutando muchísimo. Es cierto que venimos de una generación donde se ganaba absolutamente todo y ahora eso no ocurre. Hay tres o cuatro corredores extranjeros que son los que dominan, pero yo soy optimista con respecto al futuro de nuestro ciclismo. Hay jóvenes con muchísimo talento”. Además, aseguró que “como aficionado estoy disfrutando mucho, porque estamos viendo un ciclismo de ataque y de ídolos que traspasan el propio ciclismo. Eso es algo muy bueno para nuestro deporte”.
Y es que el madrileño tiene muy claro que el ciclismo es “uno de los deportes más ricos en valores. Te hace tomar decisiones desde niño. No lo quiero comparar con otros deportes, pero te vale para lo que te vayas a dedicar en el futuro”.
Pronóstico para el Mundial
En su nueva tarea de comentarista tiene su opinión con respecto al Mundial que se disputa estos días en Ruanda. “Tenemos una selección buena, pero es una selección muy joven, que tiene que seguir madurando. Nuestra principal baza es Ayuso y solo tiene solo 22 años. Eso no quiere decir que no vea a Juan con opción de luchar por las medallas”. En general tiene claro que “se presenta un Mundial muy bonito para comentarlo y para verlo como aficionado”.
Preguntado también sobre los incidentes en la pasada Vuelta a España, Contador no quiso entrar en polémicas. “Siempre he querido centrarme en el plano deportivo. Era complicado por todo lo que ha pasado, pero el que te está escuchando lo que quiere es oírte de lo deportivo. Hay cosas que se te escapan y cosas que no dependen de ti. Se ha hablado muchísimo del tema y yo solo quiero destacar que Vingegaard ha ganado la vuelta y eso es una muy buena noticia para la Vuelta”.
El exciclista no cree que estamos en un momento de crisis de su deporte en nuestro país. “El ciclismo se ha globalizado y los equipos tienes presupuestos mucho mas amplios. Antes eran familias las que tenían un equipo profesional y el escenario ha cambiado. Ese cambio esta afectando directamente a corredores y carreras”. Sin embargo, reitera que ve el futuro con optimismo. “Los éxitos es cuestión de generaciones y hornadas. Lo importante es disfrutar de la bici y tener pasión. De lo contrario es imposible hacer un deporte tan sacrificado”.
Contador recuerda que antes “había equipos como Colombia y ahora ahí tenemos a Eslovenia o Dinamarca. Creo que España tiene futuro, pero nuestros corredores son muy jóvenes”.

Recepción con el alcalde
Tras la rueda de prensa, Alberto Contador fue recibido por el alcalde León, José Antonio Diez. Ambos estuvieron acompañados por el concejal de Deportes, Vicente Canuria, el director del FID, Francisco del Río, y el hermano y representante del ciclista, Fran Contador. Todos ellos charlaron por espacio de 20 minutos y se emplazaron a que el exciclista vuelva a la capital leonesa para conocerla en profundidad. Y es que Contador reconocía que hay muchas ciudades que no ha podido conocer bien en su etapa de ciclista profesional.
La jornada de Contador en IX FID Ciudad de León se completará esta tarde con un encuentro con empresario, a partir de las 17:30 horas en el Auditorio, y la esperada conferencia a las 20 horas, para la que apenas quedan entradas.
El IX FID Ciudad de León Abanca es un evento que puede llevarse a cabo gracias al importante apoyo del Ayuntamiento de León y de Abanca, y que también cuenta con la colaboración institucional del Consejo Superior de Deportes a través de su Fundación Deporte Joven, Junta de Castilla y León, Diputación de León y Universidad de León. Divain Parfums, Paradores, GLS España, Ecoembes, Soltra, Eslauto, Alsa, Odeon Multicines, Insurlegio, Sibuya, Footdistrict, Joma, Mi Pequeña Fábrica y Contrucciones Hermanos Villoria son algunos de los patrocinadores privados más destacados.